Brath acercará su música celta a las Ollerías, Poniente y la Fuensanta

El grupo gallego presenta en el marco del Festival de la Guitarra su último disco, 'Codex', en el ciclo 'De Córdoba a Fisterra'

El grupo Brath presentará su último disco en el Festival de la Guitarra.
El Día Córdoba

11 de junio 2014 - 05:00

La banda gallega Brath presentará su último disco, Codex, en el marco del 34 Festival de la Guitarra y dentro de De Córdoba a Fisterra, un ciclo de tres conciertos gratuitos que se celebrará en otros tantos espacios al aire libre de la ciudad. Se trata de un espectáculo en el que los sonidos y ritmos celtas caminan de la mano con los del flamenco de una forma natural y fluida, sin perder ninguna de las dos música sus señas de identidad. Eloi Caldeiro -alma mater del grupo- ha contado para este proyecto con la guitarra flamenca del cordobés Alberto Lucena.

La singularidad de este ciclo radica en su carácter itinerante: el escenario en el que tocan los músicos es un camión de grandes dimensiones adaptado para este fin. El vehículo irá cambiando de emplazamiento y se establecerá en los tres puntos de la ciudad seleccionados para acoger los conciertos. De esta manera, el público podrá disfrutar del espectáculo el miércoles 2 de julio en la explanada junto al Colegio Cervantes (Fuensanta), el jueves 3 en la plaza de Matías Prats (Zoco), y el viernes 4 en la plaza del Chimeneón (Ollerías). Los conciertos darán comienzo a las 22:30 y la entrada es libre.

Brath es un caudillo celta de Galicia y, además, el alter ego de Eloi Caldeiro, compositor, voz y batería del grupo. La banda se formó en 1980 y desde su fundación se ha caracterizado por el mestizaje de la música celta con ritmos y melodías de diferentes lugares y estilos, desde el rock y el pop hasta la bossa nova, pasando por la música africana y la árabe.

Aunque en ocasiones Caldeiro ya había realizado alguna aproximación al flamenco, nunca hasta ahora había construido los temas con tan clara vocación de mestizaje con este género. Pero además de las cadencias de la guitarra flamenca, Brath, que está considerado un grupo líder en la fusión y el mestizaje, incorpora en este último trabajo pinceladas de música africana, árabe o medieval. Por su parte, las letras hablan de las leyendas que acompañan a las tierras del fin del mundo, que para los pueblos antiguos se encontraban en el extremo más occidental de éste, en Galicia, concretamente en Fisterra, el fin de la tierra.

A lo largo de su carrera, Brath ha compartido cartel y escenario con importantes artistas de folk del mundo: Alan Stivell, Gwendall, Boys of the Loug, Oskorri, Kepa Junkera, Julio Pereira o David Spillane, entre otros, así como con los más reconocidos grupos y artistas de Galicia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS | CRÍTICA

Divertida, ligera, retro, puro tebeo: de lo mejor de Marvel

Lo último