Blues y rock en la Axerquía como cierre del programa
Oli Brown abre una noche protagonizada por Joe Satriani


Con un homenaje al rock cerró anoche la 34º edición del Festival de la Guitarra el músico neoyorquino Joe Satriani, uno de los más aclamados a nivel mundial, en un Teatro de la Axerquía que ha vuelto a ser este año pieza fundamental para esta cita. Siete años después de su última visita al festival, el gran Satch -apodo con el que se le conoce- se reencontró con sus fieles seguidores y enamorados del rock para ofrecer una velada instrumental en la que repasó algunos de sus temas más conocidos pero sobre todo para presentar su último disco publicado, Unstoppable Momentum.
Su trigésimo álbum, publicado en mayo de 2013, fue la excusa perfecta para mostrar en la Axerquía las cualidades que lo han convertido en uno de los guitarristas más exitosos del momento. No en vano, ha vendido más de diez millones de discos en solitario y cuenta con quince nominaciones a los Grammy, a pesar de hacer música instrumental en el ámbito de rock.
Satriani ha tocado con The Rolling Stones, Deep Purple, Mick Jagger, Steve Ray Vaughan, Sammy Hagar, Andy Timmons, Steve Vai o Yngwie Malmsteen, la flor y nata de la aristocracia del rock, desde que en 1984 sacara su primer disco, The Joe Satriani EP. Anoche se presentó ante el público cordobés junto a una banda compuesta por el aclamado baterista Marco Minnemann, el bajista Bryan Beller y el prestigioso y aplaudido guitarrista y teclista Mike Keneally.
Sus grandes riffs, sus solos vertiginosos y sus melodías inolvidables encandilaron anoche al público que se congregó en el Teatro de la Axerquía, que poco antes pudo disfrutar del blues del joven guitarrista inglés Oli Brown, que estuvo acompañado por su grupo RavenEye, formado por el bajista Samuel Weston y el baterista Kevin Hickman.
A pesar de su juventud, Oli Brown demostró ayer en el coliseo al aire libre su dominio de la guitarra y sus intenciones de hacerse un hueco entre los músicos más aclamados de blues. Aunque su destreza ya es tal que el propio Joe Satriani le pidió que lo acompañara como telonero en los conciertos de su gira, gracias a lo que el público cordobés tuvo la ocasión de descubrirlo.
También te puede interesar