El Bellas Artes expone 'Magdalena Penitente' de Herrera el Viejo

La pintura, procedente de la colección privada García-Montañés, se exhibe hasta junio

García de la Torre y Ramón López, en la presentación de la obra.
García de la Torre y Ramón López, en la presentación de la obra.

El Museo de Bellas Artes muestra hasta junio la obra Magdalena Penitente (1625) de Francisco Herrera el Viejo (Sevilla 1590-Madrid 1656), inspirada en un original de Tintoretto que se conserva en los Museos Capitolinos de Roma. La directora del museo, Fuensanta García de la Torre, y el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Ramón López, presentaron ayer esta obra que se ha acompañado con dos apóstoles del Apostolado del Convento de Santa Clara de Priego de Córdoba también realizados por Herrera el Viejo hacia 1645 y que forman parte de los fondos del Bellas Artes.

El lienzo Magdalena Penitente procede de la colección privada García-Montañés y se podrá ver en la sala III del museo hasta finales de junio.

En esta representación, la Magdalena Penitente aparece acompañada con dos de sus atributos más frecuentes: los libros y un crucifijo, que acompañan las meditaciones de la santa. El crucifijo es símbolo de la redención, mientras que los libros significan las meditaciones de los textos sagrados por parte de la Magdalena.

En esta obra de Herrera el Viejo la santa aparece en una cueva, donde se retiró la penitente, renunciando así al mundo.

stats