Amaral, Pitingo y Vetusta Morla optan a los Premios de la Música
El compositor Santi Vega es candidato al galardón a la Mejor Banda Sonora por su trabajo para la película '14 kilómetros', dirigida por el cordobés Gerardo Olivares



Camino verde, de Diana Navarro; Dos pájaros de un tiro, de Serrat y Sabina; Encantados, de Paloma San Basilio y Luis Cobos, y Gato Negro Dragón Rojo, de Amaral, son los candidatos al Mejor Álbum del año 2008 de la 13ª edición de los Premios de la Música, en la que la película del cordobés Gerardo Olivares 14 kilómetros es candidata en la categoría de Mejor Banda Sonora, realizada por Santi Vega.
Los candidatos a estos premios, dados ayer a conocer simultáneamente en las sedes de la SGAE de Madrid y Barcelona y en el Teatro López de Ayala de Badajoz, han sido seleccionados por unos 5.000 miembros de la Academia de la Música, que este año, por primera vez, hará público el nombre de los ganadores en rueda de prensa, el 26 de febrero.
Será el 12 de marzo cuando tenga lugar la tradicional gala, que se celebrará en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, donde se entregarán unos premios en los que los grupos Russian Red, Vetusta Morla, Nena Daconte y La Shica, las cuatro sorpresas musicales de 2008, acaparan las candidaturas noveles.
La cantautora Lourdes Hernández, que ha lanzado su primer disco, I Love your glasses, con el pseudónimo de Russian Red (su color favorito de una marca de pintalabios), es candidata a Autor Revelación, Artista Revelación y Mejor Álbum de Pop Alternativo, los mismos a los que opta el grupo Vetusta Morla con Un día en el mundo.
La Shica, nombre artístico de la ceutí Elsa Rovayo, es otra candidata a autor y artista revelación con la fusión de copla y rap que ha vertido en su primer disco, Trabajito de chinos, lanzado después de casi una década de pasear en directo su peculiar propuesta musical.
Otra de las novedades del año, el dúo barcelonés Nena Daconte, opta también a tres candidaturas: Mejor Canción por Tenía tanto que darte, Mejor Álbum de Pop, por Retales de Carnaval, y mejor vídeo musical.
Además de candidato a Mejor Álbum, Amaral figura en la categoría de Mejor Producción Artística y Mejor Canción por Kamikaze, dentro de una terna que comparte con el tema A buena hora, de Sergio Dalma, y Tenía tanto que darte, de Nena Daconte.
Pitingo, además de candidato a artista revelación, opta al Mejor Álbum de Flamenco junto a El Lebrijano, por Cuando Lebrijano canta se moja el agua; Enrique Morente, por Pablo de Málaga, y Carmen Linares, por Raíces y Alas.
En Mejor Álbum de Pop compiten 21 gramos, de Revolver; Cara B, de Jorge Drexler; Personas, de El Canto del Loco, y Retales de Carnaval, de Nena Daconte, y en Mejor Álbum de Pop Alternativo, además de Russian Red y Vetusta Morla, están Mentiroso, mentiroso, de Ivan Ferreiro, y Reconstrucción, de Deluxe.
Por el premio al Mejor Álbum de Rock luchan M Clan por Memorias de un espantapájaros, Extremoduro por La ley innata y Andrés Calamaro y Fito & Fitipaldis por 2 son multitud, y por el de Mejor Álbum de Rock Alternativo lo hacen Krakovia por Road Movie, Sidecars por Sidecars y We Are Standard por su disco homónimo.
Los discos candidatos al Mejor Álbum de Hip Hop son 13 razones de Arianna Puello, Cosita buena de Orishas, T.O.T.E. de Toteking y Un día en suburbia de Nach; al Mejor Álbum de Fusión, Dos Lágrimas de Diego El Cigala, Flamenco Big band de Perico Sambeat e Incubando de Carmen París; y al mejor tema de música electrónica, Kalise de El Guincho, S.E.X.Y.R.O.B.O.T. de The Pinker Tones y Timeless de Nacho Sotomayor.
Entre el resto de un total de 28 categorías figura también la de Mejor Vídeo Musical, por la que compiten Rosario, Carlos Baute y Nena Daconte, y la de Banda Sonora, a la que optan las de las películas 14 kilómetros, Bajo las estrellas, Mirant al cel y Los crímenes de Oxford.
También te puede interesar