La Filmoteca de Andalucía acogió ayer el estreno de la primera película del joven productor cordobés Álex Sereno, McGuffin 3: Salto de tiburón, con la que pretende "dar el broche de oro a una saga de cortometrajes" que inició en 2013 "y al mismo tiempo hacer una película que no tuviera que ver con lo anterior". Sereno es también director y guionista de este trabajo audiovisual cuya trama gira en torno a un grupo de jóvenes (el propio equipo técnico de la película) que pretende rodar un cortometraje, cuando descubren que están endeudados y que su única posibilidad es cometer un secuestro, aunque todo se les va de las manos muy rápido.
El argumento, según Sereno, es "un ejercicio de metacine, es cine dentro de cine, donde los protagonistas esta vez son las personas que hicieron posible los dos cortometrajes que preceden a esta película". El productor, quien agradeció a la Filmoteca la presentación de su tercer trabajo, aseguró que esta nueva película "es un homenaje a esas comedias de antaño que no tenían otra pretensión que divertir, al humor absurdo y a la farsa teatral", y ello "apostando por nuestras propias marcas de la casa", que son "el montaje rápido y desordenado, la pantalla partida y la narración de un mismo suceso desde varias perspectivas".
Algunos aspectos destacables en la cinta son su género y formato. Es una comedia tradicional, que en ocasiones pasa a ser un falso documental donde los actores hablan directamente a cámara, haciendo al espectador partícipe de la situación en todo momento. Otro aspecto singular es la forma en la que ha sido rodada. Para muchas de las escenas los actores recibían solo una serie de pautas sobre la actuación, y el equipo tenía la máxima de dejar total libertad creativa, convirtiéndose el rodaje en un ejercicio de improvisación para los actores y, desde luego, en una nueva forma de trabajar.
Esta película, al igual que los anteriores trabajos del director cordobés, no cuenta con subvenciones de ningún tipo y se ha rodado íntegramente en Córdoba y sus alrededores, en los barrios de la Fuensanta y Fidiana, el polígono industrial de las Quemadas y en la barriada periférica de Alcolea. La filmación empezó a finales del verano de 2015
Sereno afirmó que en su equipo están "muy satisfechos con el trabajo realizado en esta película, y agradecidos a las mas de 60 personas que la han hecho posible". Este joven comparte las tareas de producción con sus compañeros de LaBoina Producciones, Gustavo Dueñas y Daniel González, que además ha ejercido de operador de cámara.
El reparto de actores lo integran, junto a Sereno, Einhard Tejera, Pepa López, Fran Cubero y Álvaro Agredano, entre otros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios