'Velázquez por Sevilla' valora la alta "calidad" del Centro Velázquez

Manuel Valdivieso destacó que el Centro Velázquez "está demostrando que tiene una política ambiciosa y que va a ser un gran centro", precisando que la 'Vista de La Alameda de Hércules' "tiene mucho valor histórico".

EP

Sevilla, 23 de marzo 2009 - 17:47

La asociación 'Velázquez por Sevilla' puso este lunes en valor la "alta" calidad que está desarrollando el Centro de Investigación Diego Velázquez con la adquisición de cuadros, como 'Santa Rufina' o 'La Inmaculada', y la cesión de otros, como por ejemplo la 'Vista de La Alameda de Hércules' depositada por la Hispanic Society de Nueva York.

El portavoz de la asociación, Manuel Valdivieso, destacó que el Centro Velázquez "está demostrando que tiene una política ambiciosa y que va a ser un gran centro", precisando que la 'Vista de La Alameda de Hércules' es una pintura que, aún siendo anónima, "tiene mucho valor histórico" y "viene a ilustrar el discurso del Centro Velázquez".

En este sentido, Valdivieso aseguró que este centro, a través de la Fundación Focus-Abengoa, "se está moviendo muy bien a nivel internacional y está inspirando confianza para que otras instituciones depositen aquí sus obras", y contrapuso que el nivel de calidad con el que viene trabajando el Centro Velázquez "es muy superior" al del Museo de Bellas Artes.

Al hilo de ello, el portavoz de 'Velázquez por Sevilla' destacó que Focus-Abengoa "está desarrollando una política de muchísima calidad que pronto dará más frutos", aludiendo en este punto a obras como 'Santa Rufina', 'La Inmaculada', 'Vista de Sevilla' o está ultima 'Vista de La Alameda de Hércules'.

Y es que la Fundación Focus-Abengoa ha recibido un nuevo respaldo internacional gracias al depósito que ha realizado la Hispanic Society de Nueva York al depositar la 'Vista de La Alameda de Hércules', lienzo que viene a ilustrar mejor la Sevilla de Velázquez valorando por igual el espacio público y urbano con el humano, en el Centro de Investigación Diego Velázquez de Sevilla.

Este hecho consolida las excelentes relaciones entre ambas instituciones, que comenzaron en 2000 con la exposición 'De Goya a Zuloaga. La pintura de los siglos XIX y XX en la Hispanic Society', y que tuvo como objeto traer los fondos más importantes de pintura que había ido acaudalando el reputado hispanista Archer Milton Huntington a lo largo de su vida, informó Focus-Abengoa en una nota.

Este amante de lo hispánico también coleccionó obras que representan o escenifican la esencia de lo español. Y, en este ámbito, se ubica el lienzo de 'Vista de La Alameda de Hércules', fechado en 1647, y el mejor testimonio de la importancia que este lugar adquirió como espacio público y de socialización en el Siglo de Oro.

En la pintura se evidencia el aprecio a la antigüedad clásica y a la ordenación urbana, planteada por el Conde de Barajas, pues en ella se representan las columnas que se conservan del templo dedicado a Hércules en la calle Mármoles, y en las que el escultor Diego de Pesquera representó a Hércules y Julio Cesar como fundadores de la ciudad de Sevilla.

Estos aspectos han vuelto a recobrar su valor gracias a la exposición organizada por la Fundación Focus-Abengoa 'El rescate de la antigüedad clásica en Andalucía'. Con este depósito, la Fundación Focus-Abengoa le da a Sevilla la oportunidad de reencontrarse de nuevo con su pasado y de establecer un diálogo complementario con la singular 'Vista de Sevilla', adquirida hace unos meses.

stats