Mundo

La unidad y la vigencia del Pacto antiyihadista marcan el día después de los ataques de Bruselas

  • El Congreso, el Senado, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo guardan un minuto de silencio por las víctimas. Los líderes políticos andaluces también han expresado su repulsa.

La defensa de la unidad contra el terrorismo y la apelación a los partidos aún no firmantes a que se sumen al Pacto antiyihadista han sido dos de los mensajes más reiterados en el día después de los atentados de Bruselas, que varias instituciones han recordado con minutos de silencio.

El Congreso de los Diputados ha celebrado un emocionado acto con presencia de las autoridades de la Cámara y de los portavoces de casi todos los grupos parlamentarios, incluido Podemos e Íñigo Errejón. Reaparecía el número dos de la formación morada tras varios días ausente, mientras se libraba una crisis interna en su partido y se aireaban rumores acerca de un posible distanciamiento con el líder de la organización, Pablo Iglesias. Errejón ha evitado hablar.

Sí han hablado el presidente del Congreso, Patxi López, y el embajador belga en España, Pierre Labouverie, ambos con traje negro, con el objetivo de recalcar la unidad de los demócratas, pues ésta es y será la clave para derrotar el terrorismo. Han sido palabras comunes de todas las autoridades presentes, también del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que han continuado su asistencia a diversos eventos en solidaridad con los ciudadanos belgas. Los portavoces de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han compartido el mismo escalón de la entrada principal del Congreso, y a ellos se ha unido el representante de DiL en la Cámara, Francesc Homs, pero no así los diputados de PNV, ERC, IU o Bildu.

Unidad contra el terrorismo y defensa de los valores esenciales europeos, como la libertad y los derechos civiles, se han erigido en los mensajes más nítidos pronunciados por la clase política, como el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, quien al final de su intervención en Barcelona ha hecho un llamamiento para luchar contra el terrorismo con "determinación" y "sin fisuras". O la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, para la que el terrorismo no acabará con el modelo de convivencia europeo. Según ha declarado, frente a la tragedia, "todos los países y la sociedad en su conjunto tienen que reafirmarse en esa lucha continua en defensa de la libertad".

En ese llamamiento a la unidad se ha incluido, no obstante, la apelación a Podemos para que se una al Pacto antiyihadista, al que se ha adherido de momento sólo como observador, sin firmarlo. Desde Ciudadanos, el vicesecretario general, José Manuel Villegas, ha criticado de nuevo "la ambigüedad" del partido de Pablo Iglesias respecto de la lucha contra el terrorismo, una posición que le aleja del "núcleo de centralidad política" y de la necesaria unidad en la materia, y que por tanto, le impide "aspirar a gobernar España". Cifuentes ha considerado "importante" que Podemos suscriba el Pacto y combata el terrorismo de "una manera rotunda, clara y sin ambigüedades", no sólo acudiendo a las citas de la Mesa de Seguimiento del citado Pacto como observador. De hecho, Cospedal ha manifestado que, si se une Podemos, al igual que otros partidos que todavía no lo han firmado, "serán recibidos con los brazos abiertos".

Pero más allá de estos recordatorios a Podemos, la unidad y la defensa del modelo de convivencia asentado en Europa han protagonizado también otros actos emotivos, como el minuto de silencio del Senado, durante el que su presidente, Pío García-Escudero, ha subrayado la cercanía con el pueblo belga. También en la sede del PSOE sus máximos dirigentes, incluido el secretario general, Pedro Sánchez, han salido a la calle para trasladar su solidaridad a Bruselas y a Bélgica, lo mismo que han hecho trabajadores, jueces y fiscales del Tribunal Supremo o de la Audiencia Nacional.

En toda España ha resonado ese minuto de silencio para estar más cerca de los ciudadanos belgas, y eso han hecho también los Reyes al acudir a la residencia del embajador, donde han expresado sus condolencias y el apoyo del pueblo español. Tras los Reyes, han asistido personalidades como el presidente del CGPJ y del Supremo, Carlos Lesmes, o el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, entre otras autoridades y decenas de ciudadanos conmovidos por la brutalidad de los atentados de Bruselas.

En Andalucía, los principales líderes políticos andaluces y los representantes de la sociedad civil han participado en una concentración en el Ayuntamiento de Sevilla para mostrar su repulsa a los atentados y su solidaridad con el pueblo belga. A este minuto de silencio han asistido la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz; el portavoz municipal del PP en Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el coordinador andaluz de IU, Antonio Maíllo; el secretario de Organización de Ciudadanos en Andalucía, Fran Hervías; la senadora de Podemos María Isabel Mora; o el defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, entre otros. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios