Toyota perfecciona sus Yaris más deportivos, los GR de 304 CV y con tracción total
Novedades
Por el momento sólo en Japón, Toyota lanza una evolución de su GR Yaris que mejora aspectos como el tacto de dirección, amortiguación o fijaciones de la suspensión, así como aborda modificaciones en el cambio o la inclusión de un freno de estacionamiento vertical en opción. Ahora también puede montarse en fábrica un paquete que mejora el rendimiento aerodinámico. Para España, el GR Yaris RZ+ recibe el Touring Pack como equipamiento de serie.
Toyota presenta la evolución del GR Yaris, un utilitario deportivo de 280 CV

El GR Yaris de Toyota es un ligero y pequeño deportivo -1.300 kilos en la versión más pesada, no llega a los cuatro metros de largo y tiene 304 CV, antes 280, extraídos de un motor de tres cilindros de 1,6 litros- a la venta desde 2024, aunque tuvo su antecesor en el GR Yaris RZ de 2020, éste con la misma base mecánica y 260 CV. Una característica diferencial de este utilitario es que, desde su lanzamiento, siempre ha contado con tracción total.
Ahora, para ese GR Yaris cuenta con una evolución técnica que, al menos por ahora, exclusivamente estará a la venta en Japón. Sus modificaciones fueron adelantadas por un prototipo presentado en el Salón del Automóvil de Tokio 2025 y procedentes, según la marca, de las experiencias en competiciones como la Serie Super Taikyu, que se celebra en los principales circuitos japoneses, o del campeonato japonés de rallies.
Entre las mejoras está un nuevo desarrollo de la caja de cambios automática que, particularmente, afecta al control de la selección de marchas, de modo que ahora es posible bajar de 2ª a 1ª con las levas del cambio mientras se conduce en D en menos tiempo, por ejemplo. También el cambio, si se está circulando por una pendiente, retrasa el paso a una marcha superior para mantener más tiempo mayor empuje del motor.
Otras modificaciones afectan a las fijaciones de las suspensiones al chasis autoportante, así como al empleo de nuevos amortiguadores o de una dirección asistida con un reglaje que mejora las sensaciones. Esos ajustes, además, varían de unos a otros niveles de equipamiento, ya sea para dotar al GR Yaris del mejor rendimiento posible en la conducción agresiva que puede producirse en circuito o para obtener los mejores resultados en los cambios de dirección rápidos.
Como dotación curiosa, a las versiones del GR Yaris con cambio automático con convertidor de par y ocho relaciones con engranajes epicicloidales -existe como alternativa una caja manual de seis marchas- se las dota de un reposapiés para el pie izquierdo más grande.
Otros cambios atañen a la posibilidad de pedir la instalación desde fábrica de un freno de estacionamiento vertical o la dotación de serie en todos los acabados -en Japón son tres: RC, RZ y RZ Alto rendimiento - de las ayudas a la conducción incorporadas bajo el paraguas del Toyota Safety Sense.
Junto a todo lo anterior, Toyota hace posible ahora contar con el paquete aerodinámico como opción de fábrica en dos de los acabados. En él se incluyen un capó de aluminio con una entrada de aire para la refrigeración del compartimento del motor, un alerón delantero que genera sustentación para ese eje, salidas de flujo de aire en los pasos de rueda delanteros que mejoran la sensación de la dirección y la estabilidad, un depósito de combustible carenado, el alerón trasero regulable o las salidas de aire del paragolpes trasero que mejoran el coeficiente aerodinámico.
El GR Yaris RZ+, en España con el Touring Pack de serie
En el mercado español Toyota tiene a la venta, por un precio de 48.500 euros con cambio manual y 54.000 con el automático, el GR Yaris RZ+ con el Touring Pack, ya de serie. Este era opcional hasta ahora y equipa los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asistente de salida segura, detector de vehículos en el ángulo muerto y alerta de tráfico trasero, así como volante y asientos delanteros calefactables y un equipo de sonido JBL con ocho altavoces. Esta versión, a diferencia de la lanzada en Japón, tiene una potencia de 280 CV y, a mediados del año pasado, ya estrenó mejoras en las refrigeración de los frenos o la transmisión automática Gazoo Racing Direct de ocho velocidades.
Además, las unidades que venda Toyota España podrán completar su equipamiento con el paquete Touring Plus, si bien sólo está disponible para las versiones con caja manual. En este caso, incluye llantas de aleación forjadas de 18", tapicería negra y cinturones con pespuntes en rojo. Este opcional tiene un precio de 1.500 euros.
También te puede interesar
Lo último