La tercera generación del Audi Q3 apuesta por la digitalización y su hibridación enchufable

Novedades

Audi lanza el nuevo Q3, su SUV compacto, con un diseño más próximo a sus últimos modelos, tecnologías de iluminación micro-led, una versión híbrida enchufable de hasta 120 km de autonomía eléctrica y un interior completamente digitalizado. Llegará en septiembre con un precio desde 46.590 euros.

El Q5 tiene un objetivo: seguir siendo el Audi más vendido. Y estos son sus poderes para lograrlo

La tercera generación del Audi Q3 apuesta por la digitalización y su hibridación enchufable
La tercera generación del Audi Q3 apuesta por la digitalización y su hibridación enchufable

24 de junio 2025 - 07:01

El Audi Q3 se ha consolidado durante más de una década como uno de los modelos más vendidos del segmento compacto premium. Ahora, la marca de los cuatro aros presenta la tercera generación de este SUV.

Lo hace con cambios de aspecto entre los que sobresale una nueva parrilla, así como entradas de aire bajo ella destinadas a dirigir su flujo. Lateralmente, una línea horizontal que va de los faros a los pilotos divide el coche en dos y, junto a los pilares traseros muy inclinados, aporta sensación de dinamismo.

El nuevo equipo de iluminación no sólo promete más posibilidades de personalización, sino también mayor precisión y nitidez.
El nuevo equipo de iluminación no sólo promete más posibilidades de personalización, sino también mayor precisión y nitidez.

Entre los estrenos del Q3 están los faros digitales Matrix led con módulo micro-led y que mejora los contrastes en la carretera, con funciones como las luces de guiado del carril o las de orientación mejor vinculadas a los sistemas de ayudas a la conducción.

La edición S Line está disponible en opción y se diferencia por sus paragolpes, así como elementos pintados en plata o las llantas de 19”. En el interior, por sus asientos deportivos con tapicería mixta de tela y microfibra en negro.

Otra alternativa es el acabado Black Line, dotado de un paquete exterior en negro, llantas de 20”, que es el mayor tamaño disponible en el Q3; y cristales tintados. Dentro, los asientos S están tapizados en microfibra, en tanto que está dotado de elementos como la llave confort, el control de velocidad de crucero adaptativo o los faros led con los pilotos traseros en la versión que permite elegir hasta tres firmas lumínicas.

La mayor calidad de rodadura posible parece ser una de las metas perseguidas por este Q3 para diferenciarse de sus rivales.
La mayor calidad de rodadura posible parece ser una de las metas perseguidas por este Q3 para diferenciarse de sus rivales.

Como en su hermano mayor, y a diferencia de otros SUV compactos, el Q3 puede tener acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras.

En el interior, Audi ha buscado enlazar salpicadero y puertas, aumentando la sensación de espacio. Aparecen pantallas para la instrumentación de 11,9" y MMI táctil de 12,8", conformando el denominado Digital Stage, orientado hacia el conductor. A esto se suma un head-up display.

Las dos pantallas del salpicadero quedan orientadas hacia el conductor. Entre lo novedoso está una iluminación ambiental más generosa.
Las dos pantallas del salpicadero quedan orientadas hacia el conductor. Entre lo novedoso está una iluminación ambiental más generosa.

La consola central se despeja de elementos, con un selector de marchas que pasa a ocupar una palanca del volante. Aquí, Audi ha optado por una decisión que, a priori, puede ser controvertida: eliminar la de los intermitentes y elegir para su control un pulsador situado en el extremo de la palanca en la que están los limpiaparabrisas. Todo por la ergonomía y por la ganancia de espacio, porque con los cambios se ofrece más espacio de almacenamiento y una bandeja de carga inductiva de 15 W.

Además, la iluminación ambiental se potencia con la disponibilidad de dos paquetes y que contemplan, como novedad, la iluminación de gran superficie de las puertas. Existe la opción de elegir entre treinta colores diferentes.

El sistema de sonido opcional Sonos incluye doce altavoces y aporta un total de 420 vatios de potencia, con perfiles de sonido personalizables y funciones ampliables si se pagan las descargas de software correspondientes.

La palanca de los intermitentes ha sido eliminada y los mandos de estos se sitúan en un pulsador situado en el exremo de la de los limpiaparabrisas.
La palanca de los intermitentes ha sido eliminada y los mandos de estos se sitúan en un pulsador situado en el exremo de la de los limpiaparabrisas.

En relación al sistema de infoentretenimiento, el Audi Q3 opera con Android Automotive OS integrado en el MMI, lo que permite tener una tienda de aplicaciones (como YouTube) directamente en la patalla. También incorpora un asistente de voz con inteligencia artificial que se presenta como un avatar y puede controlar múltiples funciones del vehículo.

Además, el Q3 emplea gran cantidad de materiales reciclados, como tejidos de poliéster y alfombrillas hechas de redes de pesca recuperadas; así como maderas de rápido crecimiento.

En términos de funcionalidad, ofrece un maletero de 488 litros y ampliable hasta 1.386 con los asientos traseros plegados, así como una capacidad de remolque de hasta 2.100 kg. Esos asientos traseros pueden desplazarse longitudinalmente y tienen respaldos ajustables a diferentes ángulos, para favorecer el confort de los ocupantes o ganar espacio de carga.

Audi no se ha olvidado de la modularidad interior y este SUV ofrece la regulación longitudinal de la banqueta posterior en dos partes, así como la reclinación del respaldo.
Audi no se ha olvidado de la modularidad interior y este SUV ofrece la regulación longitudinal de la banqueta posterior en dos partes, así como la reclinación del respaldo.

Gasolina, Diesel y un híbrido enchufable con 120 km eléctricos

La gama ofrece variedad de opciones mecánicas con, en la base de la oferta, el Q3 TFSI 150 CV, que cuenta con motor de gasolina 1.5 litros con tecnología de hibridación ligera (MHEV) y sistema Audi Cylinder on Demand (COD), que desconecta automáticamente dos de sus cuatro cilindros en condiciones de baja carga para mejorar la eficiencia. Esta versión tiene la etiqueta Eco de la DGT.

Además, también dispone de un Diesel con la misma potencia. Este Q3 TDI exclusivamente está disponible con tracción delantera y cambio automático S tronic.

Si bien la longitud de la carrocería crece hasta los 4,53 m de largo frente a los anterioers 4,50; el maletero pierde capacidad: de los 530 litros de su predecesor el Q3 pasa a tener 488 en el mejor de los casos y 375 en el híbrido enchufable.
Si bien la longitud de la carrocería crece hasta los 4,53 m de largo frente a los anterioers 4,50; el maletero pierde capacidad: de los 530 litros de su predecesor el Q3 pasa a tener 488 en el mejor de los casos y 375 en el híbrido enchufable.

La alternativa con mayor electrificación es el Q3 e-Hybrid 272 CV, un híbrido enchufable que combina un motor de combustión, un 2.0 TFSI, con uno eléctrico de 115 CV (85 kW). Su batería de 25,7 kWh de capacidad bruta (19,7 neta) le permite recorrer hasta 120 km en modo eléctrico conforme al ciclo WLTP y, por supuesto, tiene la etiqueta Cero. Ambos aspectos le permiten acogerse a las ayudas a la compra del Plan Moves III, beneficiándose de hasta 7.000 euros cuando se entrega un coche de más de siete años para su achatarramiento; 4.500 si no intermedia esta operación. Además, admite carga rápida en corriente continua de hasta 50 kW, así como corriente alterna.

La gama se completará próximamente con dos versiones TFSI más potentes y con tracción total de 204 y 265 CV.

En cuanto a la suspensión, Audi aporta varias opciones. La configuración estándar, una de ajustes deportivos y una tercera con amortiguadores de regulación automática, conforme a las condiciones del terreno y el tipo de conducción.

Para la suspensión es posible elegir entre tres ajustes, mientras que para la direccón Audi ofrece dos opciones.
Para la suspensión es posible elegir entre tres ajustes, mientras que para la direccón Audi ofrece dos opciones.

También habrá una dirección progresiva opcional, así como el sistema Audi Drive Select que incorpora, como ya ocurre en el Q5, un modo Balanced que reemplaza al anterior Auto y aporta un ajuste de diferentes elementos del chasis -dirección, ayudas a la conducción, suspensión, etc- equilibrado entre el más dinámico y el más confortable, si bien es configurable. Es el que se activa por defecto al arrancar el coche, aunque en las versiones Quattro también se puede elegir como tal el modo Offroad plus.

El Q3 incorpora diversas asistencias de ayuda al conductor como el Audi Parking System plus, control de crucero con limitador de velocidad, aviso de salida de carril con asistencia de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico, aviso de atención y fatiga con supervisión del conductor, asistente activo delantero con asistencia de evasión y giro, asistente de tráfico cruzado delantero y asistente de frenada de emergencia delantero.

Además, el asistente de conducción adaptativo más evolucionado -el de apellido Plus-, activo gratuitamente durante los primeros tres años de vida de cada Q3, destaca por su capacidad para asistir tanto en la aceleración como en el frenado y el guiado del vehículo hasta 210 km/h, e incluso permite cambios de carril asistidos en autopista a partir de 90 km/h, gracias a sensores de radar y avisos visuales y acústicos.

Este SUV también ofrece funciones ayudas a la conducción en ciudad, como el aparcamiento asistido, que puede memorizar hasta cinco maniobras de estacionamiento personalizadas de hasta 50 metros. El asistente de marcha atrás recuerda el recorrido previamente hecho para ayudar a salir de situaciones complicadas, como un callejón estrecho. Por su parte, el Park Assist Plus facilita el estacionamiento con control de la dirección, así como la salida del lugar de estacionamiento, de modo que el conductor sólo debe acelerar y frenar según se lo indique la pantalla, aunque con las cámaras de visión periférica puede controlar el entorno. A esto se suma un sistema de reconocimiento de señales de tráfico más completo.

Györ ha pasado de ser la casa del Audi TT a convertirse en la del Q3, si bien esta generación también se ensamblará en Inglostadt.
Györ ha pasado de ser la casa del Audi TT a convertirse en la del Q3, si bien esta generación también se ensamblará en Inglostadt.

Si la primera generación se fabricó en España, en la planta de Matorell; la segunda pasó a ensamblarse en Hungría, en la factoría de Györ. Esta tercera, además también se fabricará en Alemania en la sede histórica de Audi de Ingolstadt.

stats