Málaga

El foro Empodera trae a Málaga el centro del debate sobre la igualdad de derechos en la era de la IA

Última jornada de Empodera en Málaga.

Última jornada de Empodera en Málaga. / M. G.

EmpoderaLIVE, el evento de referencia internacional de Tecnología Cívica con Impacto Social, reúne el 21 y 22 de mayo en el Cine Albéniz de Málaga a más de 20 líderes e investigadores internacionales y alrededor de 250 expertos que trabajan, a nivel mundial, para descentralizar los espacios tecnológicos y asegurar Internet como un derecho fundamental y bien público para la ciudadanía, poniendo en marcha proyectos innovadores con el fin de fomentar una tecnología cívica y participativa. Un foro que traerá a Málaga el centro del debate sobre la igualdad de derechos en la era de la IA.

Las jornadas presentan su XVI edición con destacados ponentes como Pelonomi Moiloa, fundadora de LeLapa AI, reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo en Inteligencia Artificial según la revista Time. También se destacan figuras como César Hidalgo, fundador de DataWheel, reconocido internacionalmente por sus avances en economía del desarrollo, democracia digital y visualización de datos.

El encuentro contará con la participación de figuras como Marleen Stikker, fundadora de Waag FutureLab; Arturo Filastò, activista por los Derechos Humanos y cofundador del Observatorio Abierto de Interferencias de Redes (OONI); Ronda Železný-Green, cofundadora y directora de Datocracy y Panoply Digital, experta en datos y tecnología para dar poder y voz a las comunidades marginadas; Melanie Rieback, CEO y cofundadora de Radically Open Security (ROS); Alexey Sidorenko, director de Teplitsa: Technologies for Social Good; Sherman Kong, cofundador de GovStack; Nils Berlungd, líder de la Iniciativa Global sobre el Futuro de Internet (GIFI); Dominic Finelli, parte de Founders Pledge; Aline Muylaert, cofundadora de CitizenLab; y Wietse Van Ransbeeck, cofundador y director ejecutivo de CitizenLab.

Este año en EmpoderaLIVE se dedicarán varios espacios especiales para visibilizar proyectos Next Generation Internet y Horizonte Europa sobre herramientas y soluciones que se están desarrollando en Europa para garantizar la construcción de un Internet centrado en las personas, destacando algunos ponentes como Anna Higueras, Giovanni Maccani, Horacio Saggion, Martin Gollegger, Aurora González, Manon Corneille, Niall McCarthy, Nicola Tuveri, Anastassios Manos, Javier Gutiérrez Meana, Miguel Calvo Matalobos; entre otros.

En la web EmpoderaLIVE  (www.empoderaLIVE.org) ya se pueden consultar los ponentes y el programa completo con todos los horarios y actividades de esta edición. El encuentro también se retransmitirá en directo vía streaming  en la web oficial y en el Canal de YouTube de EmpoderaORG para quienes no puedan asistir presencialmente. La inscripción es abierta y gratuita con aforo limitado.

#EmpoderaLIVE está organizado por la Fundación Cibervoluntarios, con la colaboración del Teatro Cervantes de Málaga,  AgoraNews y la Asociación AMEIS. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios