
Operación desescalada: no a una Andalucía a dos velocidades
Ni Granada ni Málaga podían ser el 'chivo expiatorio' para no autorizar la movilidad entre provincias con el traspaso a la Junta del 'mando único'.
Ni Granada ni Málaga podían ser el 'chivo expiatorio' para no autorizar la movilidad entre provincias con el traspaso a la Junta del 'mando único'.
Mercadona ha abierto una oferta de empleo cualificado con sueldos fijos que oscilan entre 2.900 y 5.700 euros.
Leamos con detalle la foto: están Olivares (no Luis Salvador), Cuenca (en el centro) y César Díaz (no Luis González ni Sebas).
Pasará la crisis y (antes o después) pasaremos al otro lado, pero más por un infarto o por cáncer que por el Covid-19.
Andalucía podría ser uno de los territorios beneficiados por la desescalada asimétrica que plantea el Gobierno.
Málaga y Sevilla ya están en el 'club nacional' para recuperar los vuelos internacionales. ¿Y nuestra Mesa del Aeropuerto?.
En Italia ya ven un Covid-19 mucho menos agresivo; en Alemania, China y Corea dan pasos atrás. Elijan su 'verdad'.
Dicen los sociólogos que la teoría del estrés parasitario es real, que nos volveremos individualistas y conservadores.
Si queremos avanzar en la desescalada y confiar al turismo doméstico la recuperación, no nos engañemos mirando atrás.
Las mascarillas han llegado para quedarse, como las normas de higiene, los controles sanitarios y el distanciamiento.
El CIS acaba de publicar un sondeo sobre cómo llevamos el confinamiento que no lo hubiera firmado ni Iván Redondo.
Martin Rees predijo hace una década que en 2020 había un 50% de probabilidades de sufrir una pandemia global.
Tres semanas después del confinamiento, la lista de la compra también se rebela: de lo práctico a lo placentero.