Huelva

Las noticias más destacadas de este martes 21 de mayo en Huelva

Imágenes de los peregrinos en el camino de la Hermandad del Rocío de Huelva.

Imágenes de los peregrinos en el camino de la Hermandad del Rocío de Huelva. / ALBERTO DOMÍNGUEZ (Huelva)

La jornada de este martes en Huelva ha estado marcada por la vuelta de las hermandades y la activación, por parte del Ayuntamiento de Huelva de un dispositivo especial para acompañar y regular el regreso a la capital de las hermandades del Rocío de Emigrantes y de Huelva. De esta manera, un equipo de Protección Civil está acompañando desde este martes a las hermandades de Huelva y de Emigrantes desde la salida de la aldea a sus lugares de pernocta, La Matilla y Tres Rayas, respectivamente, y continuará con ellos en su segunda jornada de regreso a Huelva.

Por su parte, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha otorgado la autorización ambiental unificada al proyecto de explotación de Mina Concepción, en Almonaster la Real a la empresa Sandfire Matsa que ya opera en la zona de la mina de Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel.

Además, la 36ª edición de los premios Onubenses del Año ya está en marcha. El plazo para la presentación de candidaturas en las seis categorías se abre este martes, y finaliza el próximo 16 de junio, durante el que los lectores de Huelva Información podrán participar postulando a personas y entidades que consideren merecedoras del gran reconocimiento social anual en la provincia de Huelva.

¡Sigue leyendo!

Rocío 2024: El Ayuntamiento de Huelva activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico para el regreso de las hermandades de la capital

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, ha activado un dispositivo especial para acompañar y regular el regreso a la capital de las hermandades del Rocío de Emigrantes y de Huelva. De esta manera, un equipo de Protección Civil, integrado por diez voluntarios, está acompañando desde este martes a las hermandades de Huelva y de Emigrantes desde la salida de la aldea a sus lugares de pernocta, La Matilla y Tres Rayas, respectivamente, y continuará con ellos en su segunda jornada de regreso a Huelva.

Según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, igualmente, un equipo de bomberos pasará la noche de este martes con las hermandades, estableciendo un servicio preventivo en Tres Rayas, a la altura de La Matilla, para atender a las dos hermandades, donde permanecerá hasta que completen su salida hacia la capital.

Sigue leyendo aquí.

Otorgan la autorización ambiental a Sandfire Matsa para la explotación de la Mina Concepción en Almonaster

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha otorgado la autorización ambiental unificada al proyecto de explotación de Mina Concepción, en Almonaster la Real a la empresa Sandfire Matsa que ya opera en la zona de la mina de Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel. Así se recoge en la resolución de la Delegación del ramo en Huelva, en la que se da cuenta de dicha concesión que se realiza al amparo de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía.

Según la descripción del proyecto, Sandfire Matsa explota actualmente Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel, todas ellas explotaciones subterráneas de las que se extrae mineral cobrizo y mineral polimetálico, que son sometidos a procesos mineralúrgicos para la obtención concentrados de cobre, plomo y cinc en las instalaciones existentes en la primera de ellas.

Sigue leyendo aquí.

Huelva incorporará dos carriles BUS-VAO con la aprobación del Plan de Transporte Metropolitano

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Huelva, aprobado este martes por el Consejo de Gobierno y que define la estrategia de los próximos años para atender la movilidad de un territorio conformado por 24 municipios, apuesta principalmente por el tren mediante un uso más eficiente de las infraestructuras ferroviarias.

El plan atenderá a 21 municipios que integran el Consorcio -más tres que se incorporarán tras la aprobación del plan– y una población de 427.531 habitantes, y diseña un escenario que recoge como medida principal la construcción de plataformas reservadas (carriles BUS-VAO), como la de Almonte y El Rocío, para fomentar el uso del transporte público.

Sigue leyendo aquí.

Abierto el plazo para las nominaciones a los Premios Onubenses del Año 2024

La 36ª edición de los premios Onubenses del Año ya está en marcha. El plazo para la presentación de candidaturas en las seis categorías se abre este martes, y finaliza el próximo 16 de junio, durante el que los lectores de Huelva Información podrán participar postulando a personas y entidades que consideren merecedoras del gran reconocimiento social anual en la provincia de Huelva, que cuenta este año de nuevo con el patrocinio de CaixaBank y la organización de Huelva Información.

Este lunes se ha dado el paso previo con la constitución del jurado oficial para este 2024, año en el que se alcanza la 36ª edición de los premios que son un referente en la sociedad onubense.

Sigue leyendo aquí.

CubaCultura regresa en agosto a Trigueros con literatura, música, exposiciones, coloquios y cine con sabor cubano

El ciclo de actividades CubaCultura que organizan la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Trigueros celebrará su undécima edición del 20 al 25 de agosto, con una actividad inaugural previa el 19 de julio, en el Centro de Arte Harina de Otro Costal de Trigueros, con la producción de Volumen Huelva, Harina de Otro Costal y Arte Hotel  de la calle 2 de La Habana. Así lo han dado a conocer la diputada de cultura, Gracia Baquero, junto a la programadora cultural y promotora del evento, Lourdes Santos, y la actriz cubana Laura de la Uz.

Sigue leyendo aquí.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios