Cuenta atrás para la Feria Taurina de Córdoba: "El objetivo es que la gente salga feliz de la plaza"
Toros
El empresario José María Garzón desvela que quedan "pocas entradas en taquilla" para la corrida del domingo, con Roca Rey, Juan Ortega y la alternativa del cordobés Manuel Román
Manuel Román: "Quiero hacer cosas especiales, que al final es por lo que quiero ser torero"

Córdoba/Todo está listo para que este fin de semana la plaza de toros de Córdoba vuelva a vestirse de gala con motivo de la Feria Taurina Nuestra Señora de la Salud. Una novillada mixta y dos corridas de toros integran el abono organizado un año más por Lances de Futuro, que este miércoles ha anunciado que "quedan pocas entradas en taquilla, que se agotarán de aquí al domingo", para la última tarde del ciclo, que contará con Juan Ortega, Roca Rey y el cordobés Manuel Román, que tomará la alternativa.
El empresario José María Garzón ha destacado que "es una feria ilusionante, con unos carteles atractivos", dejando claro que su "principal objetivo es que la gente salga feliz de la plaza", con triunfadores de la pasada temporada como Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo o el torero revelación de 2024, Borja Jiménez, que el sábado lidiarán toros de El Pilar.
El ciclo comenzará el viernes con una novillada mixta con claro acento local. Porque sobre el albero estarán el cordobés Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta, uno de los novilleros más relevantes del escalafón, que acompañarán al joven novillero sin caballos Manuel Quintana en el debut en su plaza de Córdoba.
Garzón ha destacado también que "ha sido espectacular la gran acogida del abono joven habilitado en el tendido 6 de sombra". "Es una alegría como los jóvenes aficionados cordobeses hayan respondido a los toros este año gracias a este abono", ha insistido el empresario, señalando que "es sin duda la plaza de Lances de Futuro a la que más jóvenes acuden". "El tendido joven va a ser un espectáculo esta feria y nosotros felices de crear afición entre las nuevas generaciones", ha finalizado.
Cabe destacar que la empresa también ha destinado para la corrida del sábado un cupo de entradas sociales, destinadas a colectivos desfavorecidos, para que puedan asistir a un festejo taurino de una feria cuyo cartel tiene como protagonista a Lagartijo, en el 125 aniversario de su muerte.
Convocado el LXXV Trofeo Manolete
El Ayuntamiento de Córdoba ha convocado la LXXV edición del Trofeo Municipal Taurino Manolete, un galardón que reconoce al triunfador en los festejos taurinos que se celebran con motivo de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Desde que en el año 1950 un grupo de aficionados decidiera convocar dicho trofeo, el objetivo ha sido doble. Por un lado, realzar la tradición taurina de la ciudad y mantener viva la memoria de Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete.
A lo largo de sus 74 convocatorias, el trofeo se ha consolidado dentro del panorama taurino nacional no solo como uno de los más antiguos de convocatoria ininterrumpida, sino también entre los más prestigiosos y codiciados por los matadores en activo. En su ya dilatada historia se le ha concedido a los nombres más relevantes que configuran la historia del toreo contemporáneo, entre ellos Manuel Benítez, El Cordobés, José María Manzanares, Finito de Córdoba, José Tomás, Morante de la Puebla o Roca Rey.
El jurado, presidido por la delegada de Cultura, Isabel Albás, está compuesto por el matador de toros José María Montilla; José Fernández Serrano, en representación de los subalternos; Alfonso Téllez, presidente del Círculo Taurino de Córdoba; Agustín Jurado, en representación de los medios de comunicación, y la aficionada Inmaculada Serván. Como secretario actúa Leopoldo Tena, subdirector general de Cultura y Patrimonio Histórico.
También te puede interesar