¿Dónde aparcar el coche para visitar los Patios de Córdoba 2022?
Mayo Festivo
Distintos aparcamientos facilitan la opción de salir a recorrer las rutas por estos recintos
Todo lo que debes saber para visitar los Patios de Córdoba en 2022: Fechas, horarios y rutas

Un total de 59 patios se pueden visitar en Córdoba hasta el próximo 16 de mayo. Debido a su céntrica ubicación y a que puede resultar difícil aparcar, aquí te damos algunas claves para cada una de las seis rutas.
- Santa Marina-San Agustín: Esta ruta comienza detrás de Colón, por lo que aparcar por dicha zona o las calles aledañas a la avenida de las Ollerías es buena opción. No obstante, no siempre hay sitio, por lo que una opción es el Aparcamiento Público Córdoba, en la calle de los Plateros; solamente tendrás que cruzar el Vial en línea recta y llegarás a Colón.
- Regina-Realejo: Lo más común es aparcar por la Viñuela o el Rescatado, ya que la el acceso hasta las calles de patios es inviable con coche propio. El aparcamiento más cercano es el del Centro Comercial La Viñuela, en la calle Sagunto. También puedes dejar el coche junto al cementerio de San Rafael.
- San Lorenzo: Al igual que ocurre con la anterior ruta, los barrios más cercanos para poder aparcar también son la Viñuela o el Rescatado. Entre ellos podemos volver a recurrir al aparcamiento del Centro Comercial La Viñuela, en la calle Sagunto.
- Santiago-San Lorenzo: En el Paseo de la Ribera se encuentra el parking del mismo nombre, que ofrece estacionamiento cubierto a pocos metros de la ruta de Patios.
- Judería-San Francisco: Por su extensión, es una de las zonas donde más aparcamientos de pago se ubican, ya que todos los del Centro serían buena opción. Entre estos están los del Paseo de la Victoria, el parking de la calle Sevilla o los aparcamientos de la calle Conde de Robledo.
- Alcázar Viejo: Esta es otra de las zonas más complejas donde encontrar hueco para dejar el coche debido al poco espacio de plazas. Este problema tiene fácil solución, pues justo enfrente del barrio de San Basilio se encuentra Onepark, en la avenida de los Custodios, o el parking Mezquita en la calle Cairuán. Algo más retirados están: aparcamiento gratuito en la calle Corto Maltés y el parking público IC Centro Histórico, en la avenida de los Custodios.
Consejos para aparcar en mayo
La aplicación de aparcamiento EasyPark propone algunos consejos para aparcar fácilmente por la ciudad y que todas las personas que planeen acudir a Córdoba en coche durante estas fiestas disfrutar al máximo de su tiempo en la ciudad.
- Planifica tu ruta: Puedes ir a la aventura, pero es mejor saber por dónde empezar o en qué punto vas a terminar para dejar el vehículo en el punto que más te conviene.
- Evita las horas de mayor afluencia: si vas a pasar un día completo, lo mejor es madrugar para no coincidir con la llegada del resto de visitantes. Y si tu visita es vespertina, aprovecha la hora valle entre la comida y la tarde para dejar tu coche bien aparcado y disfrutar del lugar mientras el resto come o descansa.
- Utiliza EasyPark en zona regulada: si eliges aparcar en zona azul, utiliza la app EasyPark. Con ella podrás iniciar, parar y extender tu estacionamiento desde el móvil cómodamente, sin tener que buscar un parquímetro para pagar el aparcamiento, ni pararte a aprender cómo funciona.
- Utiliza los aparcamientos disuasorios: son muy buena opción para no perder tiempo buscando sitio donde dejar tu vehículo. Estará bien aparcado y disfrutarás de un agradable paseo hasta el centro de la ciudad.
- Reserva tu parking por adelantado: si tienes clara la hora y la zona a la que deseas ir, puedes reservar plaza en un parking a través de la web de EasyPark, así te centrarás solo en pasarlo bien.
- Piénsalo dos veces: con todas estas ideas, no tienes excusa para infringir una norma de circulación. Dejar tu coche bien aparcado te permitirá disfrutar de las fiestas a tope.
También te puede interesar
Lo último