El juez Peinado envía al Supremo una resolución de la Audiencia de Madrid para reforzar su tesis de imputar a Bolaños

Considerar que "existen poderosos argumentos" que refuerzan su exposición razona ante el Alto Tribunal

Sánchez incluirá medidas de los socios en su "contundente" plan contra la corrupción

El juez Peinado envía al Supremo un escrito de la Audiencia para reforzar la imputación de Bolaños.
El juez Peinado envía al Supremo un escrito de la Audiencia para reforzar la imputación de Bolaños. / Javier Lizón / Efe

El juez Juan Carlos Peinado ha enviado al Tribunal Supremo una resolución de la Audiencia de Madrid en la que los magistrados exponen indicios contra Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, porque considera que refuerza su "tesis" para imputar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

En el escrito, al que ha tenido acceso a EFE, el juez remite a la Sala de lo Penal del TS el auto por el que la audiencia madrileña apuntaló los indicios contra Cristina Álvarez. Los magistrados respalsaron investigar si "se sobrepasó" en el desempeño de sus "funciones públicas" como asesora de Begoña Gómez "para favorecer el plan delictivo" de la mujer del presidente del Gobierno.

Así la Audiencia Provincial confirmó la condición de investigada de Álvarez como posible participe en hechos que podrían constituir los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, en un auto que se conoció justo después de que el juez Peinado pidiera al TS que investigue a Bolaños por presunta malversación y tráfico de influencias en torno al nombramiento de Álvarez.

Ahora Peinado remite una adenda a su exposición razonada en la que explica que en la resolución de la audiencia madrileña "se recogen poderosos argumentos" que a su juicio "refuerzan la tesis sostenida en la Exposición Razonada".

"Especialmente, y en concreto, respecto de los indicios de la comisión de un delito de malversación de caudales o fondos públicos, y la posible participación en el mismo del aforado don Félix Bolaños García, a título de cualquiera de las posibles modalidades de participación", añade.

El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ve indicios de malversación en el nombramiento de la asesora Cristina Álvarez en 2018, al considerar que fue contratada con fondos públicos, si bien desempeñó funciones de carácter "estrictamente privado" en atención a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.

Peinado afirma que el ministro "ha podido participar directamente" en el nombramiento de Cristina Álvarez como personal eventual, "y ha conocido o no ha controlado" las tareas que desempeñó y por las que percibió un sueldo a cargo de los presupuestos generales del Estado.

Sin embargo, la Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo abra una investigación al ministro.

stats