Elecciones

Este es el calendario completo de las Elecciones Europeas 2024

Papeletas para las elecciones europeas

Papeletas para las elecciones europeas / Europa Press

El segundo domingo del mes de junio de 2024 los ciudadanos europeos están llamados a las urnas para elegir a quienes serán sus representantes en la Unión Europea los próximos años.

La votación tendrá lugar el domingo 9 de junio y el Parlamento se constituirá el "primer martes siguiente a la expiración del plazo de un mes contado a partir de la fechas de las elecciones", pero antes de eso estas son las fechas más importantes que los votantes deben conocer:

Fechas de formación de las Mesas electorales

  • 11-15 de mayo: los Ayuntamientos celebran los sorteos.
  • 11-18 de mayo: notificación de las designaciones y entrega del Manual de los Miembros de la Mesa.
  • 12-25 de mayo: periodo para alegar ante las JEZ las causas que les impidan ser Miembros de la Mesa.
  • 13-30 de mayo: resolución de las alegaciones y comunicación de lo decidido.
  • 31 de mayo-9 de junio: comunicación a las JEZ de la imposibilidad del desempeño del cargo (puede hacerse hasta las 08:00 horas del día de la votación).

Fechas de la campaña electoral

Durante el mes de abril, los Ayuntamientos comunicaron a las Juntas Electorales de Zona (JEZ) los emplazamientos de los carteles, el 15 de mayo es la fecha prevista para la comunicación de las JEZ a los Representantes de los lugares reservados para los carteles. 

  • 17 de mayo: comunicación de los lugares y locales públicos para la campaña. 
  • 24 de mayo-7 de junio: campaña electoral.
  • 4-8 de junio: prohibición de publicación, difusión o reproducción de sondeos electorales.
  • 8 de junio: jornada de reflexión.

Fechas del voto por correo a los residentes en España

Aquellos que residan en España, pero que vayan a votar por correo en las elecciones europeas deberán conocer las siguientes fechas:

  • 16 de abril-30 de mayo: solicitud del voto por correo.
  • 20 de mayo-2 de junio: envío OCE de la documentación del voto por correo.
  • 20 de mayo-6 de junio: remisión por electores del voto por correo.

Fechas del voto de electores residentes en el extranjero (CERA)

  • 17-20 de abril: publicación de centros habilitados para el depósito de los votos en urnas y redistribución de electores (CERA).
  • 17-20 de abril: comunicación de los centros habilitados a la OCE y al CGCEE.
  • 4-10 de mayo: envío de la documentación CERA (excepto las papeletas) por la OCE.
  • 15-19 de mayo: envío de las papeletas por la OCE si hay impugnación de candidaturas.
  • 13-18 de mayo: disponibilidad de papeletas descargables para ejercer el voto.
  • 4 de junio: remisión de los electores que voten por correo al Consulado.
  • 1-6 de junio: votaciones en la urna en el Consulado o los centros habilitados.
  • 8 de junio: remisión de los votos y del Acta Consular a la oficina del MAEUEC.

Fechas de las votaciones para los temporalmente ausentes

  • 16 de abril-11 de mayo: solicitud del voto.
  • 14-20 de mayo: remisión por DPOCE de la documentación electoral si no hay recurso a la proclamación de las candidaturas.
  • 14-28 de mayo: remisión por DPOCE de la documentación electoral si hay recurso a la proclamación de las candidaturas.
  • 14 de mayo-5 de junio: remisión del voto a la mesa.

Escrutinio y proclamación de electos

  • 14-17 de junio: celebración del escrutinio por las JEP.
  • 14-18 de junio: presentación de reclamaciones por representantes y apoderados.
  • 14-20 de junio: resolución por la JEP de las reclamaciones y su comunicación.
  • 14-24 de junio: la JEP remite a la JEC la certificación sobre los resultados de la elección.
  • 14-29 de junio: la JEC recuenta los votos, atribuye los escaños y proclama a los electos.
  • 5 días desde la proclamación: los candidatos prometen o juran ante la JEC.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios