Francisco Salazar renuncia a la Ejecutiva al ser acusado de acoso sexual

El político andaluz era otro de los hombres fuertes de Pedro Sánchez en Ferraz y en Moncloa

Una empleada de Moncloa citada por 'elDiario.es' señala acoso sexual por parte de quien puede ser elegido hoy adjunto a la secretaria de Organización

Francisco Salazar, junto a Santos Cerdán, en una imagen de archivo.
Francisco Salazar, junto a Santos Cerdán, en una imagen de archivo. / EFE
J.M.M.P.

05 de julio 2025 - 10:09

El comité federal del PSOE ha comenzado mal, otro hombre de plena confianza de Pedro Sánchez, el sevillano Francisco Salazar, ha tenido que renunciar a formar parte de la Ejecutiva al ser señalado en un medio de comunicación como autor de acoso sexual a una empleada de Moncloa. Ex alcalde de Montellano y ex concejal de Dos Hermanas, Paco Salazar, tal como se le conoce en el PSOE, ha sido un hombre clave en el sanchismo, tanto como Santos Cerdán y José Luis Ábalos. De hecho, formaba parte de la dirección socialista y era secretario adjunto al jefe de gabinete de Pedro Sánchez en Moncloa.

elDiario.es había publicado esta mañana el testimonio de una empleada de Moncloa que acusa a este dirigente sevillano de "comportamientos inadecuados". Salazar debía ser elegido este sábado nuevo secretario de Acción Electoral, adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró. Era una de las tres personas que acompañarían en su trabajo a Torró. Esto resulta clave para entender el impacto que ha tenido el caso en el PSOE, ya que Torró iba a contar con otras tres personas como adjuntas que formaban parte del núcleo de confianza de Sánchez. En cierto modo iba a ser una secretaria de Organización tutelada, tanto por Salazar, como por Borja Cabezón, otra persona de confianza de Sánchez.

Según ha informado el PSOE, Salazar ha renunciado de modo voluntario y ha pedido que se abra un expediente interno. No hay ninguna denuncia presentada contra él en juzgados o comisarías, sino varios testimonios aportados por elDiario.es. Nada más conocerse la noticia, varios miembros del comité federal pidieron una reacción urgente en un partido salpicado por la corrupción económica y por comportamientos machistas.

La asturiana Adriana Lastra aseguró, a la entrada en Ferraz, que el sevillano no debía ser nombrado, mientras que la ministra portavoz, Pilar Alegría, le dio un apoyo completo. Lastra solicitó que renunciase en nombre de la federación socialista de Asturias.

La información de elDiario.es relata que una mujer a la que llama Lidia, un nombre ficticio, califica los hechos que vivió a las órdenes de Salazar de "acoso sexual y abuso de poder". Cita comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo, mensajes intempestivos con invitaciones a cenar fuera de horario laboral y a quedarse en su casa. El periódico cita a otra mujer, "muy joven", que habría vivido la misma experiencia durante la campaña electoral de las primarias de 2017 y que se quejó de un comportamiento "baboso" al entorno de Salazar.

Lidia explica en el diario que no denunció los hechos por miedo y por el poder que tenía Salazar. El dirigente andaluz ha negado los hechos a este mismo periódico.

El caso de Salazar ha añadido demasiada incertidumbre sobre esta nueva Ejecutiva. Primero, porque se trata de otro hombre de entera confianza del presidente del Gobierno, un acompañante desde 2017, como lo fue Ábalos y Cerdán, y segundo porque la acusación de abusos pone en duda las medidas de regeneración que el PSOE va a poner en marcha.

Moncloa ha comunicado que Francisco Salazar "ha solicitado ser apartado provisionalmente de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno". La Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para esclarecer los hechos conocidos y "determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, tal y como establece la Administración General del Estado".

Hasta la fecha, según explica Moncloa, ningun empleado o empleada ha solicitado la activación de dicho protocolo ni se ha tenido conocimiento de ningún hecho o comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que pudiera ser constitutivo de una actuación degradante, ofensiva o intimidatoria en la Presidencia del Gobierno que pudieran afectar a Francisco Salazar.

stats