El anuncio del PP de que incluirá en su programa electoral para los comicios generales del 20 de noviembre la instauración de la cadena perpetua revisable ha provocado un rechazo prácticamente unánime del resto de partidos políticos y del Gobierno socialista, que considera "retrógrada" la propuesta.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, criticó al Partido Popular por resucitar "a mes y medio" de las elecciones el debate sobre la cadena perpetua revisable, algo que, a su juicio, demuestra que "no es un partido conservador, sino retrógrado".
A su entrada al Comité Federal del PSOE, hizo hincapié en que no hay "nada peor" contra el espíritu de la Constitución que la cadena perpetua porque es contraria al objetivo de reinserción de los reclusos, establecido en la Carta Magna.
El titular de Justicia negó además que la cadena perpetua revisable exista en otros países, tal y como sostuvo el viernes el responsable de Justicia del PP, Federico Trillo. "Resucitar ahora nuevamente la idea de la cadena perpetua demuestra por parte del PP, no que es un partido conservador, sino retrógrado", aseguró el número uno de la lista socialista por La Coruña, que achacó esta propuesta a la proximidad de las elecciones generales.
En esta misma línea, el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, mostró su desacuerdo con la iniciativa del PP. "Tenemos otra visión porque creemos que la gente se puede recomponer, incluso cuando una persona ha delinquido", dijo.
También desde CiU, su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, alertó de que la propuesta del PP tiene "difícil encaje" en la Constitución.
En declaraciones tras el Consell Nacional conjunto de CDC y UDC celebrado en Barcelona, Duran dijo ser "consciente" del "clamor popular" ante delitos graves y "repugnantes", pero dudó de la constitucionalidad de esta pena.
Frente a ello, el portavoz de CIU se mostró defensor del cumplimiento íntegro de las condenas que contempla el nuevo Código Penal e incluso a ampliar los años de prisión para determinados delitos.
También rechaza la iniciativa del PP el coordinador general de IU, Cayo Lara, que afirmó ayer o que no desea la cadena perpetua "ni siquiera para los de la Gürtel".
Lara lamentó que el PP busque con esta propuesta "la parte más indigna" y "los sentimientos más indignos que puede tener el ser humano".
"Es un problema de principios y de tener una sociedad civilizada, con penas que tienen que permitir la reinserción de la gente", subrayó el coordinador general de IU durante la Asamblea Federal de la coalición de izquierdas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios