El Rocío

Emotiva presentación de la Hermandad de Estepona ante la Virgen del Rocío tras el hermanamiento con Almonte

Abrazo de los alcaldes de Estepona y Almonte.

Abrazo de los alcaldes de Estepona y Almonte. / M.G. (Huelva)

Emotiva presentación de la Hermandad de Estepona ante la Virgen del Rocío, en la aldea almonteña, tras el hermanamiento con el municipio de Almonte. El alcalde de Almonte, Francisco Bella, acompañó al alcalde de Estepona, José María García Urbano, a la presentación de la hermandad ante la Blanca Paloma. Este emotivo momento ha congregado a numeroso público ante la puerta de la ermita de El Rocío en la tarde de viernes de presentación de hermandades ante la Blanca Paloma.

Con este gesto se pone de manifiesto el gran vínculo de ambos municipios, conscientes de la importancia de fortalecer los lazos de amistad entre municipios y considerando que los valores que comparten, promuevan el intercambio cultural, económico, turístico y educativo.

La Hermandad del Rocío de Estepona partió el pasado sábado, 11 de mayo, hacia la aldea almonteña, tras celebrar la tradicional misa de romeros en la Parroquia San José. Los hermanos niciaron el camino acompañados de su madrina, la Hermandad del Rocío de La Línea de la Concepción, y permanecerá en la aldea hasta el 26 de mayo, que es cuando se espera que regresen.

Las presentaciones que comenzaron este viernes en orden inverso de antigüedad, continúan este sábado desde las doce del mediodía desde la Puerta Mayor del Santuario de Nuestra Señora del Rocío con el siguiente orden: Villamanrique de la Condesa, Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Triana, Umbrete, Coria del Río, Huelva (con Villarrasa e Isla Cristina), San Juan del Puerto, Rociana del Condado, Carrión de los Céspedes, Benacazón, Trigueros, Ginés (con Bormujos), Jerez de la Frontera, Dos Hermanas, Olivares, Hinojos, Bonares, La Puebla del Río y Bollullos del Condado, Valverde del Camino.

Proseguirán con Gibraleón, Espartinas, Sanlúcar la Mayor, Lucena del Puerto, Bollullos de la Mitación, Sevilla, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, El Puerto de Santa María, Madrid, Punta Umbría, Puerto Real, Barcelona, Palos de la Frontera, Emigrantes, Paterna del Campo, Villanueva del Ariscal, Lucena de Córdoba, Los Palacios y Villafranca, Écija, Camas, Las Palmas de Gran Canaria, Lebrija, La Línea de la Concepción, Córdoba, Rota, Ayamonte, Villalba del Alcor, Granada, Isla Mayor, Cabra, Málaga, Cádiz, Puente Genil, Jaén, Castillo de Locubín, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Marbella, Tocina, Gelves, Utrera, Almería, Cerro del Águila, Sevilla Sur, Toledo, Almensilla, Las Cabezas de San Juan, San Juan de Aznalfarache, Fuengirola, Ceuta, Osuna, Santiponce y Valencia.

A las doce de la noche, se rezará por el itinerario tradicional el Santo Rosario, llamado “de Almonte”, presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz, uno de los momentos de mayor fervor de los romeros, que van contando las horas para ver a su ‘madre’ en las arenas de las calles de El Rocío.

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios