Sevitrade obtiene luz verde para sus nuevas instalaciones en el Puerto de Castellón con una inversión de casi 31 millones

La compañía sevillana logra una concesión de más de 50.000 metros cuadrados para una terminal que moverá 250.000 toneladas anuales de mercancías

Carboliva proyecta una inversión de 120 millones en 20 hornos para producir biocarbón con residuos de aceituna

Vista panorámica de las instalaciones de Sevitrade en el Puerto de Sevilla.
Vista panorámica de las instalaciones de Sevitrade en el Puerto de Sevilla. / M. P.

Sevilla/La empresa sevillana Sevitrade, especializada en la consignación de buques, estiba y almacenamiento de mercancías a granel, ha obtenido luz verde a sus nuevas instalaciones en el Puerto de Castellón, tras lograr la concesión en este recinto de más de 50.000 metros cuadrados para construir una terminal con una inversión de 30,8 millones de euros que le permitirá extender su capacidad operativa, por primera vez, fuera de Andalucía.

En concreto, la Autoridad Portuaria de Castellón, dentro de la estrategia de expansión hacia la dársena sur como zona logística clave, aprobó el pasado 25 de abril una concesión administrativa de 50.680 metros cuadrados -la de mayor envergadura en volumen desde 2019- a la compañía andaluza para un nuevo centro de almacenamiento que, una vez que esté plenamente operativo, moverá alrededor de 250.000 toneladas anuales de mercancías.

La empresa portuaria y logística, con 36 años de trayectoria, inicia así un movimiento estratégico para poder alcanzar una mayor capacidad de operación y de servicio en el territorio nacional, ya que, con su desembarco en el recinto castellonense, ampliará su radio de acción más allá de las fronteras andaluzas y del Puerto de Sevilla, donde gestiona un total de 1,14 millones de toneladas de mercancías anuales y cuenta con 90.000 metros cuadrados de naves.

El presidente y fundador de la compañía familiar, Francisco García Campos, valora que “era el momento de dar el paso hacia otros puertos” y que el proyecto de Castellón “marca un antes y un después en el futuro de la empresa”. “El interés de Sevitrade por establecerse en otros recintos, especialmente del Mediterráneo, radica en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Aportamos nuestra cartera de clientes, así como capacidades y experiencias logísticas”, añade.

Por su parte, Javier García Senent, hijo del fundador y director general de la estibadora, recalca que “tanto Motril, donde ya operamos desde junio de 2023 con una instalación de líquidos compuesta por doce tanques y tenemos en curso una ampliación de 60.000 metros cúbicos de capacidad, como Castellón actuarán como complemento de nuestra base de Sevilla”. “La confianza depositada por nuestros clientes ha sido clave para afrontar este gran salto adelante”, enfatiza.

Detalles del proyecto

Según la memoria del proyecto, la nueva terminal de Sevitrade en el recinto mediterráneo tendrá una superficie construida de casi 21.000 metros cuadrados. Sobre el terreno de la concesión, la futura terminal contará con una veintena de depósitos para graneles líquidos destinados a almacenar fundamentalmente grasas vegetales, así como dos naves para la recepción de abonos y cereales, entre otros productos. El parque de tanques estará conectado por un nuevo rack con un jetty para buques cisterna.

El complejo se desarrollará en tres etapas con un periodo de ejecución de 13 meses desde el inicio de las obras. La primera fase, en la que las instalaciones quedarían totalmente operativas, se centrará en la construcción de la nave dos, el edificio de oficinas y sendos depósitos de 8.675 metros cúbicos para melazas y aceites, además de seis depósitos de 3.079 metros cúbicos y zonas complementarias dedicadas a productos químicos y líquidos en general.

Las otras fases estarían destinadas a aumentar la capacidad de la compañía sevillana. En concreto, en una segunda etapa se acometerá la instalación de dos depósitos de 8.675 metros cúbicos y otros tres de 3.079 metros cúbicos; mientras que en la última está prevista la construcción de la nave uno, la ampliación de los cargadores y la instalación de cinco tanques más: dos de grandes dimensiones y los tres restantes, de menor tamaño.

Implantación andaluza

Nacida en 1989, Sevitrade es uno de los principales operadores del Puerto de Sevilla y está especializado en la recepción, almacenamiento y expedición de productos sólidos y líquidos a granel, además de carga de proyecto. En el recinto hispalense dispone de ocho grúas, 99 depósitos para graneles líquidos con capacidad para 200.000 toneladas, 15 naves y dos tinglados que suman 87.000 metros cuadrados para albergar hasta medio millón de toneladas en seco.

Con una plantilla de un centenar de empleados y una facturación de 20 millones de euros, la compañía trabaja principalmente en la Zona Franca y en la dársena del Cuarto del puerto, y cuenta con varios espacios en el Polígono Industrial La Isla en Dos Hermanas. A ello, se une la ampliación reciente de sus operaciones con la concesión de una terminal de graneles líquidos en el enclave sevillano.

La empresa, que ha acometido a lo largo de su trayectoria una inversión de 100 millones de euros en sus distintas instalaciones, opera también desde mediados de 2023 una terminal en el Puerto de Motril. Con este centro, donde cuenta con doce depósitos de acero inoxidable con capacidad para 4.400 metros cúbicos, da servicio a la industria aceitera de la zona, así como del interior de Andalucía y Castilla-La Mancha.

EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA 

La campaña de España que da respuesta a los aranceles de Trump

Con el lema ‘Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí’, esta acción anima a los españoles a apostar por los productos y servicios locales. Además, con este mensaje, el Gobierno transmite a la sociedad un llamamiento a la calma y una postura firme de apoyo

stats