Economía

Los trabajadores de Ametel en la provincia de Cádiz reclaman a la empresa que "cumpla el convenio"

  • Han comenzado un calendario de movilizaciones con la concentración a las puertas de las sedes del Campo de Gibraltar y Jerez.

  • La compañía es subcontratada de Endesa para el mantenimiento de redes eléctricas.

Trabajadores concentrados a las puertas de la sede de Ametel en el Campo de Gibraltar.

Trabajadores concentrados a las puertas de la sede de Ametel en el Campo de Gibraltar. / M. G.

Los trabajadores de Ametel, empresa subcontratada por Endesa para el mantenimiento de las redes eléctricas, han comenzado una ronda de movilizaciones para reivindicar que la compañía cumpla el convenio del metal en la provincia de Cádiz, firmado en 2021 tras las sonadas protestas de los empleados del sector.

Los trabajadores denuncian que la compañía pretende incrementar las horas laborales al año, presionando para aumentar las jornadas a más de 40 semanales, y con ello también las jornadas intensivas; que incumple los contratos de relevo; que sólo aplica la subida del IPC en el salario base, sin respetar los demás conceptos registrados por contrato; o que hay personal prestando servicio más de 80 horas extras mensuales para hacer frente al volumen de trabajo, en lugar de aumentar la plantilla.

Protesta a las puertas de la nave de Ametel en Jerez. Protesta a las puertas de la nave de Ametel en Jerez.

Protesta a las puertas de la nave de Ametel en Jerez. / M. G.

Los empleados, que echan de menos mayor implicación de Endesa en el conflicto laboral, se han concentrado a las puertas de las sedes de Ametel en el Campo de Gibraltar y Jerez, así como en la subestación eléctrica de Endesa en San Roque. El viernes continuarán su calendario de protestas con otra concentración del comité provincial en Jerez.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios