Hoy arranca de forma oficial la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, pero Andalucía ya se hace sentir en las calles germanas. Se nota en los cientos de taxis que promocionan el turismo de la comunidad tanto en Berlín como en Múnich y también en la búsqueda constante de negocio, visitantes y pernoctaciones. La Junta inició ayer los primeros contactos en este aspecto y renovó con TUI un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es elevar un 10% los turistas que llegan a la región por medio de este operador, "el más importante del mundo" con 50 millones de turistas y presencia en 180 países, según señaló el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, durante la presentación de la rúbrica. Fue un primer acto celebrado en el Hotel Meliá Berlín que tendrá continuidad a lo largo de la presente jornada con la inauguración de la ITB en el recinto Messe.
Ya en el año 2010, 101.056 turistas alemanes visitaron Andalucía a través de TUI. Esto supuso un aumento del 30% respecto al ejercicio anterior, según afirmó Kay Schelowsky, director general de Ventas de Media y Larga distancia de este operador. Un incremento que alcanzó el 40% en diversas zonas andaluzas, como la Costa de la Luz, enclave que disfrutó de la mayor subida debido a "su diversidad, planta hotelera y emplazamiento", afirmó Schelowsky, que también destacó a la Costa del Sol como segunda zona que más subió en la recepción de alemanes llegados a través de TUI.
Alonso se mostró satisfecho por el acuerdo con TUI, del que explicó que generó 600.000 pernoctaciones en Andalucía el año pasado. También subrayó que el convenio tendrá un coste de 614.000 euros, de los cuales la Junta aporta el 40%. Esto significa una reducción del 44% en comparación a hace un año. No obstante, el consejero anunció "una nueva estrategia" consistente en una subida en la partida por parte del Gobierno andaluz en el caso de que se cumpla el objetivo propuesto y aumenten los viajeros y las estancias. "Nos retamos de forma amistosa", dijo Alonso, que resaltó la importancia del acuerdo, ya que el "el 40% de los alemanes que llegaron a Andalucía lo hicieron a través de operadores".
Por su parte, Schelowsky indicó que 2010 fue un año "muy provechoso" y confió en que el aumento de los visitantes que arriban en Andalucía a través de TUI no sólo llegue al 10%, sino al 30%. "Vamos por el buen camino, tenemos grandes expectativas para los próximos años", puntualizó, al tiempo que avanzó que TUI está trabajando en un catálogo sólo para Andalucía. "Hay dos grupos de turistas: el que se decide por el precio y el que lo hace por hoteles de calidad, que muestra sus deseos y son exigentes. Nos interesa este turista y para satisfacerlo estamos ampliando nuestra cartera de socios en Andalucía", precisó el director general.
El catálogo se denominará TUI Brochure y se editarán 400.000 ejemplares que se distribuirán a sus más de 10.000 agencias de viajes de todo el país. Además, se llevarán a cabo acciones de marketing para estimular las ventas. Entre ellas destacan TUI Specials, compuesta por 12 publicaciones anuales con 360.000 ejemplares distribuidos a más de 9.000 agencias y con ofertas especiales de varias provincias andaluzas; flyers semanales a las agencias (10.000 impresiones en 6 ediciones especiales); e integración on line en TUI.com, con 1,8 millones de visitas al mes y más de 200.000 suscriptores a newsletter del operador.
Cuestionado por si TUI está notando crecimientos en Andalucía de turistas alemanes que tenían previsto visitar Egipto o Túnez, Schelowsky aseveró que se trata de un viajero que opta por Canarias o Turquía debido a que busca "playas parecidas, pero sólo playas". Alonso añadió que no es el turista que quiere Andalucía, que pretende captar "un turista con mayor capacidad de gasto y más repartido en el tiempo y en el espacio". Asimismo, se felicitó por el interés de TUI en ese viajero que reclama calidad y recordó que el germano es el que más gasta a nivel mundial.
101.056
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios