El triplete consagra a Marc Coma
Motor l Rally Dakar
El catalán vuelve a saborear el triunfo, como en 2006 y 2009, y Sainz gana la última etapa en una honrosa despedida


El piloto español Marc Coma (KTM) conquistó ayer su tercer Rally Dakar tras finalizar quinto en la última etapa del mítico raid, justo por detrás de Cyril Despres (BMW), su principal rival en la lucha por el campeonato en esta edición 2011, y añadió un nuevo hito al motor nacional.
De este modo, Coma se consagra en tierras sudamericanas e inicia el curso de la mejor manera posible alzándose con el triunfo en uno de los certámenes que mejor se le han dado tras sus triunfos en 2009, en el Rally Dakar Argentina-Chile, y en 2006 en el Rally Lisboa-Dakar.
Desde su primera participación en 2002, en la que finalizó sexto, Coma ha permanecido ligado a esta carrera en la que la suerte le ha acompañado de manera dispar en sus siete participaciones. Tras un abandono y un discreto undécimo puesto en 2003 y 2004, el piloto barcelonés acarició el título en 2005 con el subcampeonato por detrás de Cyril Despres. Tras los mencionados triunfos en 2006 y 2009, Coma acabó en un discreto decimonoveno puesto -debido a una sanción de seis horas por un cambio de rueda ilegal- en 2010, año en el que precisamente el vencedor fue de nuevo el piloto francés Cyril Despres con el que Coma ha mantenido un emocionante pulso durante todas las ediciones del Rally Dakar.
Con el triunfo certificado ayer, el catalán logra sacarse esa espina clavada y prosigue su buena racha de triunfos, ya que la temporada pasada acabó con un balance de cuatro triunfos en los rallies de Abu Dhabi, Cerdeña, Dos Sertoes y los Faraones, lo que le permitió proclamarse por cuarta vez campeón del Mundial de Cross Country.
Y es que Coma ha mandado en esta trigésimo tercera edición del Dakar casi desde el comienzo. El piloto de KTM, premiado por la organización por auxiliar al francés Olivier Pain, que sufrió una fractura de muñeca el 7 de enero, ha mandado con la autoridad que le da la veteranía y con la fortaleza de un gran piloto, para concluir con un colchón de 15 minutos y cuatro segundos sobre Despres, el eterno rival que intentó inquietar el reinado del catalán, pero que no ha podido ante el aguante y la valentía del español. Coma añade así un nuevo entorchado y agranda el motor español.
En cuanto a Carlos Sainz (Volkswagen), obtuvo la victoria en la última etapa, como hizo el viernes, en una honrosa despedida. El madrileño lideró la jornada de principio a fin hasta concluir en la primera posición con una ventaja de 38 segundos sobre Al-Attiyah, que se adjudicó el triunfo final por primera vez en su carrera. El madrileño finalizó esta edición en la tercera posición, pese a ser el piloto con el mayor número de victorias en esta trigésimo tercera edición del Rally Dakar con un total de siete triunfos. La rotura de la suspensión en las dunas, que lo dejó parado más de una hora en la antepenúltima etapa, frustraron sus opciones.
También te puede interesar
Lo último