Deportes

Un termómetro por encima de 40º

  • La salvación será definitivamente la más cara que se recuerda, ya que los 40 puntos que ahora tiene el decimoctavo, Osasuna, bastaron en muchas Ligas · Seis equipos sufren en una horquilla de dos puntos

Con la Cibeles reponiéndose de su nuevo baño de madridismo, queda por saber quién acompañará al campeón, al Villarreal y al Barcelona en la próxima Champions. Atlético (58 puntos) lo tiene en su mano si no fuera por su tendencia histórica a la fatalidad. Juega ante Espanyol fuera, Deportivo en casa y Valencia fuera. El Racing (56) tiene un calendario peor: recibe al Sevilla, rinde una visita especial a Bilbao y recibe a un Osasuna que puede jugarse la misma vida. Y el Sevilla, lo mismo y con un punto menos, 55: tras ir al Nuevo Sardinero mañana, visita al Betis el domingo y recibe al Athletic. En la doble salida se la juegan los sevillistas.

Pero donde la temperatura se eleva muchísimo es en la zona baja, con seis equipos en una horquilla minúscula de dos puntos. El Getafe es decimotercero con 42 puntos, algo que puede ser lógico a estas alturas. Pero lo que no tiene precedentes es que Osasuna sea decimoctavo, en zona de descenso, con 40 puntos como si fueran 40 grados centígrados. Esos 40 puntos sirvieron en muchos campeonatos precedentes, ya con tres puntos por victoria, para asegurar la permanencia. Y esta temporada, será necesario sumar 43, 44 o incluso 45 puntos para estar tranquilos.

Insólito. Los de abajo han sumado más y los de la clase media-alta, menos. Todo se ha comprimido, y por ello bastarán menos de 65 puntos para el último puesto de Champions. ¿Que la Liga ha bajado el nivel? Para luchar por el título sí, pero el decorado general refleja que muchos equipos han sido capaces de ser competitivos, y todo se ha comprimido. En la Premier hay cuatro buenísimos, pero el escalón es luego muy pronunciado.

Quedan tres jornadas. Queda un solo puesto para despeñarse a Segunda. Y quedan seis equipos temblorosos. Agárrense.

Getafe. 13º con 42 puntos. Trata de digerir el súbito bajón que sufrió, cuando en apenas unos días el Bayern le apeó como le apeó de los cuartos de la UEFA y poco después perdió su segunda final de Copa. Se encontró entonces con la dura realidad de la Liga y no lo asimila del todo. A esa mente algo deprimida tampoco le ayudan las piernas después de tantos partidos para una plantilla con lo justo. Recibe al Almería, viaja a Valladolid y cierra en casa con el Betis.

Valladolid. 14º con 42 puntos. Se ha movido toda la Liga en la zona media o media-baja de la tabla, pero también ha llegado al sprint final más apurado de lo previsto. Mendilíbar ha sacado el máximo jugo a la plantilla y por recursos, no es el peor del grupo. Pero no haberse visto tan cerca del abismo como ahora pone a prueba su fortaleza mental ante rivales directos, con los que se la jugará. Rinde visita al Betis, recibe al Getafe y acaba con el Recreativo.

Valencia. 15º con 42 puntos. El club está patas arriba y el equipo descabezado. Por calidad no estaría donde está, pero si no ha sido capaz de evitarlo... Mucho ojo, porque si pierde con el Zaragoza mañana, luego afronta el derbi con lo que conlleva y acaba en ese polvorín que es Mestalla con un Atlético que puede jugarse la Champions.

Zaragoza. 16º con 41 puntos. Gracias al golpe de suerte que tuvo Ayala lo ve todo desde fuera, pero sigue al mismísimo borde del abismo. El equipo es capaz de jugar bien, como mostró ante el Dépor, pero le cuesta tanto ganar... Puede pagar las fisuras en el vestuario. Tras viajar a Valencia, recibe al Real Madrid y remata en Mallorca.

Recreativo. 17º con 40 puntos. Llega justito, quizá el que más, pero está acostumbrado a moverse en aguas tan pantanosas y sabía desde la primera jornada que este año su camino tendría curvas y trampas hasta el final. Recibe al Villarreal, pero viaja a Almería con un rival que puede estar ya en chanclas y acaba en un partido que puede ser decisivo ante el Valladolid.

Osasuna. 18º con 40 puntos. Ziganda no ha dado con la tecla y el equipo dista de ser el bloque rocoso y regular que acostumbraba. Lo demostró dejando escapar la victoria ante el Real Madrid. Ese revés le dejó muy tocado, pero su calendario es bueno: se desplaza a Mallorca, juega con el Murcia en casa y termina en Santander.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios