La gimnasia rítmica cordobesa brilló con luz propia este pasado sábado en Vista Alegre, en la disputa del XXIII Torneo Ciudad de Córdoba Lourdes Mohedano, que también sirvió de marco para la celebración de los campeonatos de Andalucía precopa, copa, base y absoluto por conjuntos.
El club Apademar tuvo una jornada muy notable y colocó en la cuarta posición a su equipo sénior base -formado por Marina de la Torre, Aitana Álvarez, Andrea Baena, Lucía López y Pama Idril Maritato-, con un gran ejercicio de cinco cintas. Las chicas del Apademar lograron además la clasificación para el Campeonato de España que se disputará en enero.
Fue solo el preámbulo de la victoria del conjunto sénior precopa, que se proclamó campeón de Andalucía gracias a la actuación de Marta Obregón, Noemí Frutos, Sara González, Alba Lozano y Yamila Martínez. El Apademar completó su participación con el ejercicio de su equipo sénior copa, formado por Laura López, María José Sanz, Ángela Moreno, Noelia Acaíña y Helena Millán.
El conjunto sénior absoluto dejó claro la veteranía de sus componentes, con muchas competiciones a la espalda, logrando superar los inconvenientes de la competición. En el primer pase de su ejercicio de 5 pelotas desarrolló una coreografía elegante, bien trabajada y de un elevado nivel de dificultad, que solo se truncó por un desajuste final. A pesar de la presión, en su segundo pase dejó patente la clase de sus componentes para lograr un ejercicio más preciso y redondo que les otorgó la quinta posición en la general y clasificación para el Nacional.
De otra parte, el conjunto alevín base consiguió alzarse con la medalla de bronce en su categoría después de realizar una bonita coreografía de cinco pelotas, que aunque tuvo algún desajuste dejó patente sobre el tapiz de Vista Alegre la evolución de las pequeñas gimnastas rojinegras y el gran trabajo que han llevado a cabo durante esta temporada.

El conjunto alevín base del Séneca junto a su entrenadora.
El conjunto infantil copa senequista estuvo a la altura de la exigencia de su categoría con una trabajada y bonita coreografía de su ejercicio con tres pelotas y dos aros, que sus componentes supieron defender con suficiencia, aunque algunos errores lo alejaron de los puestos de honor para clasificar en séptima posición.
Finalmente, las rojinegras del conjunto alevín precopa plasmaron sobre el tapiz un brillante ejercicio de cinco pelotas, con una original coreografía, que sus componentes ejecutaron con temple y seguridad para lograr una meritoria medalla de bronce en una apretada clasificación general.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios