córdoba cf

Todos para uno en la recta final

  • Según Alcaraz, orgulloso del grupo, "cada uno debe buscar su motivación particular para ponerla al servicio del equipo"

Con sus 48 puntos y esos siete partidos restantes que suenan a trámite, el Córdoba tiene la permanencia en el bote. Sin embargo, todavía queda dar el último empujón. Los equipos de Lucas Alcaraz no saben jugar de otra forma: con intensidad, con casta, sudando la gota gorda. El entrenador blanquiverde, inmerso en una semana extraña al competir de sábado a lunes, de Montilivi al Rico Pérez, no dejará que sus pupilos se duerman en los laureles de aquí al 20 de junio, fecha de la última jornada liguera.

En la rueda de prensa celebrada ayer en El Arcángel sólo se habló del Hércules como un islote en el horizonte. "En el inicio de la semana no tienes la inmediatez del compromiso, sino que lo ves lejos. Pero poco a poco hay que meterse en el partido. Es raro, pero es lo que hay", apuntó Alcaraz, sabedor de que todos los equipos que optan al ascenso (Real Sociedad, Levante, Cartagena, Elche, Betis...) estarán pendientes del envite en Alicante. "Como la jornada es tan extensa que abarca de viernes a lunes, hay mucha más atención a los resultados de terceros en cada uno de los objetivos. Es normal. Si todo el mundo jugara sábado o domingo, no daría tiempo a especular, pero ahora hay más tiempo en ese sentido. El ejemplo es el partido de la semana pasada del Real Unión, que parecía que no se había ni jugado y ha supuesto un cambio importante en la parte de abajo", recordó.

Una vez asimilada la derrota en Gerona, Lucas insistió en que "es una semana larga y cuando se pierde no se va a estar igual de contento que cuando se gana, pero no me parece que el partido significara algo distinto a los demás. Hay que intentar meterse en el partido. Al ser lejos te puede costar un poco más, pero hay que estar centrado y cada uno debe buscar su motivación particular para ponerla al servicio del equipo".

El granadino hizo ahí hincapié en un runrún que ha calado en el cordobesismo recientemente. ¿Tienen margen para ganarse la renovación lo que aún no han firmado? ¿Es el turno de los menos habituales? ¿Hay que dar paso a la cantera? El preparador blanquiverde esgrimió que "entra dentro de la dinámica normal del año, son cosas que pasan normalmente en estas fechas. Por suerte, si pasamos de los 50 puntos, es normal que se especule. Lo malo es que se hiciera con que, si no ganamos, el domingo vamos para abajo. Dentro de las situaciones que se dan, éste es un grupo muy cómodo para trabajar, con un muy alto grado de respeto entre ellos y hacia el cuerpo técnico. No es un grupo que te exija nada más que pensar en el trabajo y en el domingo, lo cual no es habitual".

"Poco a poco lo iremos viendo, pero trataremos de sacar el equipo más competitivo sin pensar más allá de quién termina o quién sigue. Ahora mismo, y hasta el final, lo más competitivo y ajustado a las exigencias del equipo es sacar lo más competitivo, sin pensar más allá", reiteró. Aún hay tela que cortar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios