córdoba cf

Un plan teñido de plata

  • Zubillaga apuntalará el bloque actual con futbolistas de Segunda, sin perder de vista el mercado de Segunda B y los descartes postreros de Primera · Migue, defensa zurdo del Girona, está en la agenda

A Zubillaga le ha venido de perlas la ramificación de la oferta televisiva esta campaña, con hasta cuatro partidos de Segunda cada semana. El director deportivo del Córdoba, amparado en la holgada permanencia trazada por el equipo, trabaja desde hace meses en la confección de la plantilla 10-11, la que debe dar el salto de calidad que permita aspirar al ascenso. Y en sus esquemas hay un plan A, consistente en apuntalar el bloque actual con jugadores competitivos de la Liga Adelante. En un segundo plano está el mercado de Segunda B, más barato, sin renunciar a esos descartes de Primera que animan las portadas en los últimos días de agosto.

Javier Zubillaga fue entrevistado ayer en Canal Sur. Considera que "hasta ahora estamos en el objetivo que intentábamos conseguir. Queda la recta final y tenemos que decir bastante, no debemos ser conformistas. Sí es verdad que cuando ha llegado el escalón de subir hacia arriba no lo hemos conseguido, pero podemos estar contentos en relación al objetivo". En su opinión, "cuanto más arriba quedes, mucho mejor por el bien de todos", ya que "ayuda al propio jugador y a la ilusión de los aficionados, porque para eso trabajamos".

El riojano está centrado "en valorar la plantilla y renovar a los jugadores". Son oficiosas las ampliaciones de Gaspar, Gerardo y Alberto, que en breve se unirán a la selecta nómina de jugadores con contrato: Pepe Díaz, Raúl Navas, Agus, Javi Flores, Arteaga, Jorge Luque y Dañobeitia, así como Fuentes, todavía con ficha del filial. El club también anunció en su día la intención de seguir contando con Cabrera, actualmente de baja, y Jesús Rueda, a pesar de que el Valladolid cuenta con el pivote para la próxima temporada. Zubillaga está en contacto con varios representantes y "dentro de los jugadores que terminan contrato y sus características, habrá que elegirlos para ese bloque".

Los pasos a dar están muy claros. "Nos vamos a centrar en la categoría. Luego está el mercado de Segunda B (suenan Abraham o Lobato, del Lucena, aunque en cordobadeporte.com dijo que "los tiros no van por ahí"), y no hay que olvidarse de que en los últimos días del mercado de agosto puede caer algo de Primera", explicó Zubillaga, para quien "es importante apuntalar un bloque de la categoría, jugadores que sepan lo que es la categoría y jugadores de rendimiento".

En ese perfil entra Migue, autor del penalti a Pepe Díaz el pasado sábado. El defensa del Girona es zurdo, puede actuar como central o lateral y termina contrato en junio. Poderoso físicamente (1,85 y 80 kilos), tiene 30 años y en estas dos temporadas consecutivas en Segunda ya ha disputado 62 partidos. Otra pieza codiciada es Usero (Elche), un mediocentro de gran nivel que vería con buenos ojos cambiar de aires para estar más cerca de su Puertollano natal. No obstante, su caché es elevado.

El panorama es muy distinto al de hace un año. El pasado ejercicio, a una salvación ajustada siguió un verano turbulento, con cambios en la cúpula del club y la crisis económica como principal obstáculo. Sin embargo, el director deportivo blanquiverde trajo a 18 futbolistas por 2 millones de euros entre julio y agosto... y "hemos estado ahí".

Los vicepresidentes Antonio Prieto y Fernando Peña se afanan en cerrar un presupuesto que será ligeramente superior al actual. Con estos mimbres, Zubillaga tiene "toda la ilusión, igual que Lucas, en conseguir una plantilla del nivel de esta temporada y en subir ese pequeño gran peldaño para estar ahí, en la zona media-alta de la tabla".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios