Un mes para seguir en la Adecco Plata
BALONCESTO
El Cajasol Córdoba 2016, en la cuenta atrás para mantener en los despachos la categoría que perdió dentro de la cancha


Un mes. Ése es el tiempo que tiene el Cajasol para cumplir los requisitos económicos que le permitan competir la próxima temporada en la Adecco Plata, la categoría que la pasada temporada perdió deportivamente al acabar como colista sellando su descenso a la Liga EBA. El próximo 9 de julio a las 13:00 acaba el plazo establecido por la FEB para entregar la documentación y el aval necesario para una competición que no sufrirá grandes transformaciones. De nuevo habrá dos grupos de 24 equipos divididos en dos grupos de 12 por proximidad geográfica, tal y como se acordó en la reciente asamblea de la FEB, y el listado parece aparentemente cerrado, pero eso, como suele suceder cada verano, está por ver.
Porque pese a que la crisis económica invita a pensar que de nuevo pueden producirse numerosas renuncias en las competiciones profesionales, la FEB ha apostado por mantener el mismo modelo de la pasada campaña. Y eso que ya el curso pasado no pudo completarse el cupo, alcanzando los 21 equipos después de ampliar hasta en dos ocasiones el plazo de inscripción. Pese a esa posibilidad, los planes federativos pasan por contar con los 18 equipos que continúan en la categoría más el Cornellá y el Ciudad de Vigo, descendidos desde la Adecco Oro y que tomarían el relevo del Adepal Alcázar y el Huesca, los equipos que lograron el ascenso. Por su parte, el único descenso (el propio Cajasol) sería completado con los ascensos desde la EBA del Ciudad Real, Lan Mobel de Durango, Alfaz del Pi (con el cordobés Antonio Cardador como base) y el Oviedo.
Sin embargo, se da por hecho que existirán vacantes y opciones de ocupar un puesto en la categoría. De hecho, ya hay una plaza libre, pues el Cajasol no inscribirá a su filial (Qalat) la próxima temporada, por lo que ya existen puertas abiertas, pero siempre que llegue el dinero. Desde la conclusión de la temporada el pasado 23 de abril, el Cajasol ha mantenido los primeros contactos con sus patrocinadores para conocer su predisposición, pues como el propio presidente Martín Torres ha reconocido, "por supuesto que los planes pasan por seguir en Plata".
El Ayuntamiento (Córdoba 2016), Cajasol y Baldomero Moreno (Salsas Musa) son las tres patas sobre las que de nuevo tendrá que sustentarse un edificio que difícilmente podría sostenerse en caso de que alguna de ellas fallara. "Hemos hablado con las instituciones y hay buena sintonía", apunta Torres, "y también hemos mantenido contactos con Moreno y Cajasol, pero todo está en función de la difícil situación económica que atravesamos". Una vez solventada la deuda con la que el club comenzó el curso pasado y virtualmente zanjada la temporada desde el punto de vista deportivo, la entidad pretende que sus tres mecenas mantengan la aportación en torno a los 100.000 euros para afrontar un proyecto que, ya sin lastres del pasado, permita moldear un conjunto más competitivo.
Porque el propio Martín Torres ha reconocido que tras la pasada campaña se "arrepiente" de "habernos volcado exclusivamente en el aspecto económico por encima del deportivo". "Está bien pasar un año de austeridad, pero no podemos estancarnos y no ir a más", apunta el presidente, "porque no podemos estar otro año más así. Tenemos que hacer un equipo que enganche a la gente, necesitamos un pabellón lleno".
También te puede interesar
Lo último