El Córdoba hizo oficial los fichajes del extremo diestro Joselu (Almería B) y del portero Juan Carlos (Hércules), al tiempo que dejó perfilada la incorporación de Iago Bouzón, central que la pasada temporada jugó en el Xerez. De esta forma el equipo blanquiverde ya tiene cerradas cinco novedades, tras Samu (Sabadell), Benja (Girona) y Stramhan (Universidad de Guadalajara).
Joselu estaba cerrado desde la pasada semana, y de hecho El Día ya anunció su fichaje en la edición del pasado viernes, después de que fuera adelantado por la web cordobesismo.com. El extremo granadino, que este verano cumplirá los 23 años, llega procedente del filial del Almería -que esta temporada ha jugado en el grupo IV de Segunda B- y firmará por las dos próximas campañas con opción a una más.
Joselu se formó en las categorías inferiores del Barcelona, y tras jugar cedido en el filial del Granada en la temporada 09-10 volvió a Cataluña para jugar en el Espanyol B (10-11). Entonces decidió regresar a Andalucía enrolándose en el Jaén, con el que disputó el curso 11-12 llegando a clasificarse para el play off de ascenso a Segunda. Con el equipo jiennense jugó 29 partidos marcando cuatro goles, lo que llamó la atención del Almería para hacerse con sus servicios. Aunque con ficha del filial, Joselu gozó de la confianza de Javi Gracia e incluso llegó a hacer la pretemporada con el primer equipo, debutando de forma testimonial (dos minutos) en la victoria de la primera jornada por 4-5 frente al Barcelona B. Ésa fue su única aparición con el primer equipo, mientras que con el filial se convirtió en titular indiscutible (32 partidos y tres goles) gracias a su enorme versatilidad para desenvolverse por las dos bandas. Con Joselu, el CCF busca el perfil de un jugador joven dispuesto a crecer en el club, al tiempo que apuesta por un elemento vendible en el futuro.
Por su parte, Juan Carlos Martín (Guadalajara, 25 años) llega libre procedente del Hércules, donde ha estado dos años a la sombra de Falcón. Pese a tener una presencia escasa, el club alicantino estaba contento con su rendimiento y le ofreció la renovación, que fue desechada ayer mismo. Apenas unas horas después el Córdoba anunció su fichaje para apuntalar la portería junto con Mikel Saizar y Antonio Sillero, que ve cómo se escapa su deseo de convertirse en el segundo portero de la primera plantilla.
El portero alcarreño, formado en la cantera del Rayo Vallecano, firmó por el Hércules en verano de 2011, siempre a la sombra de Falcón. En su primera temporada sólo jugó cuatro partidos de liga regular, aunque disputó los dos de la eliminatoria de ascenso frente al Alcorcón. Tampoco tuvo fortuna este curso, ya que apenas jugó cinco partidos de liga en un año difícil para los alicantinos. Tras firmar por dos temporadas con el CCF, tendrá que pelear por la titularidad con Saizar en una pugna más cerrada que la que el vasco mantuvo con Alberto García, que desde el primer momento se erigió como titular indiscutible.
El que está al caer es el central gallego Iago Bouzón, que la pasada temporada descendió a Segunda B con el Xerez. Bouzón (30 años, 1,83) ya fue objetivo del Córdoba la pasada temporada cuando militaba en el Omonia Nicosia chipriota, aunque finalmente el elegido para apuntalar la zaga fue Kiko Olivas. Ahora que el malagueño no cuenta y que el club le busca una salida es el momento del futbolista de Redondela, que llegaría con la carta de libertad. Bouzón, internacional en categorías inferiores y criado en la cantera del Celta, debutó en Primera con el conjunto vigués con apenas 16 años, y posteriormente se mantuvo en la disciplina celeste formando parte del primer equipo entre las temporadas 03-05, logrando el ascenso a la máxima categoría. Al año siguiente, en la 05-06, fue cedido en el Recreativo de Huelva, con el que también logró el salto a Primera abriendo una relación de un lustro con el Decano. En el Recre se convirtió en una pieza básica durante esas cinco temporadas, hasta que en 2010 hizo las maletas buscando la aventura extranjera en el Omonia. Con el equipo chipriota disputó la previa de la Liga de Campeones (2010) y de la Europa League (2011), además de lograr la Copa de Chipre en las dos temporadas y la Supercopa en 2011. Pese a que la experiencia fue positiva, el pasado verano optó por regresar a España aceptando la oferta del Xerez, donde ha sido de lo poco salvable en una temporada nefasta jugando 2.389 minutos en 28 partidos. Ahora, tras quedar liberado por el descenso de los azulinos, puede que haya llegado el momento de firmar por el Córdoba.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios