La Liga BBVA, la liga de las estrellas, estaba huérfana de cordobeses. Desde que Rafa Clavero pasó de Osasuna al Tenerife, prácticamente nadie pisaba los campos más importantes del país. Nadie hasta que precisamente Osasuna se fijó en el pontanés Álvaro Cejudo, que jugaba en Las Palmas, como refuerzo en el mercado invernal. La destitución de José Antonio Camacho y la llegada de José Luis Mendilibar le ha abierto de par en par las puertas de la Primera División. El pasado miércoles debutó en la elite frente al Deportivo de la Coruña jugando de titular y el domingo repitió en el once inicial en La Rosaleda, donde participó activamente en la trascendental victoria del equipo rojillo frente al Málaga.
-¿Qué sintió cuando debutó en Primera frente al Depor?
-Una emoción muy grande y muy esperada. Es algo que llevaba soñando desde chico y por fin se ha hecho realidad. Estoy muy contento por haber debutado, y aunque no pudimos pasar del empate, es un día que recordaré siempre. Y sobre todo, que espero que se repita muchas veces. Por suerte, jugué también el domingo contra el Málaga y sí pudimos ganar y pude ayudar al equipo, que ahora mismo es lo importante.
-¿En lo personal qué ha supuesto este debut para usted?
-Una recompensa a muchos años de sacrificio, a muchas horas de entrenamiento y a muchos días fuera de mi casa en Córdoba, lejos de mi familia.
-Llegó a Pamplona lesionado en el mercado de invierno, pero en cuanto se ha recuperado ha empezado a entrar en los planes del nuevo técnico. ¿Se lo esperaba?
-Lo cierto es que no esperaba poder estar ahí tan pronto, de manera que estoy muy contento y muy agradecido por la oportunidad.
-Parece que su forma de jugar, de correr la banda y de buscar el centro ha agradado mucho a la afición de Osasuna.
-Es mi manera de jugar, es lo que he hecho siempre, pero la verdad es que tanto el míster como mis compañeros de vestuario están ayudándome mucho y dándome ánimos para que desarrolle mi juego. La verdad es que estoy muy agradecido porque éste es un club con grandes jugadores y con mucha historia, y entiendo que es complicado confiar en alguien que no había jugado nunca en Primera.
-¿Ha notado mucho el cambio de Segunda a Primera?
-La intensidad y el ritmo de juego de los contrarios es mucho mayor que en Segunda. Si a eso se le une que los jugadores tienen mayor calidad técnica, la verdad es que algo sí se nota, pero también hay equipos en Segunda con niveles parecidos a equipos de Primera.
-Además, el estilo de juego de Mendilibar se adecua mucho a su manera de jugar.
-La verdad es que sí. En los equipos en los que he estado últimamente también se jugaba así, con la defensa muy adelantada y presionando muy arriba la salida del balón al rival. En Las Palmas con Paco Jémez jugábamos parecido, y eso me ha ayudado mucho. Pero esa forma de jugar es un poco el ser del fútbol moderno, presionar para robar y atacar, ¿no?
-¿Qué es lo que más le ha llamado la atención de lo que ha encontrado en Osasuna?
-El vestuario, que me está ayudando mucho a adaptarme. La ciudad es muy tranquila y me encanta. Lo del frío lo sobrellevo bien, porque cuando se está a gusto...
-¿Es consciente de que usted es el único cordobés en Primera División esta temporada?
-La verdad es que últimamente pocos cordobeses hemos tenido la oportunidad de jugar en Primera, así que estoy muy contento por tener el honor de ser uno de los pocos. Ojalá pueda contagiar las ganas a otros para que también busquen la misma suerte que yo y puedan llegar a Primera.
-¿Se ve como un espejo para los niños?
-No sé si tanto como un espejo, pero lo cierto es que llevo mucho tiempo dedicado a triunfar en esto del fútbol y al final Osasuna me ha dado la oportunidad. Aquí estoy, y voy a intentar aprovecharla. Si alguien ve en mí un ejemplo a imitar, la verdad es que me sentiré muy honrado.
-Llega a Primera División con 27 años, no es muy normal. Se suele debutar más joven, ¿no?
-Sí. Cuando alguien sale de casa tan joven como yo y se va a un club grande (Betis), lo hace con la intención de debutar con el primer equipo, pero no pudo ser. La oportunidad me ha llegado después de pasar por Tercera, Segunda B y Segunda, así que sólo espero aprovecharla.
-¿Sigue al Córdoba?
-Sí, claro. Hasta hace dos días eran amigos y rivales. Conozco a los jugadores y les sigo partido a partido. Ahora están deportivamente algo mejor, pero institucionalmente están las aguas un poco revueltas.
-¿Por qué no llegan muchos cordobeses al primer equipo del Córdoba?
-Yo salí a los 13 años de Córdoba, pero tengo muchos amigos allí a los que les costó mucho llegar y otros muchos que no llegaron. Tal vez hayan seguido durante algún tiempo una política de cantera poco definida que no les ha favorecido mucho y no han podido sacar muchos jugadores.
-¿Firmaría ahora un Osasuna-Córdoba en Primera?
-Ojalá. La afición del Córdoba merece un ascenso. El Arcángel es uno de los estadios con más afluencia de Segunda, y ojalá pudieran llegar a la fase de ascenso este año.
-¿Se ve vistiendo la camiseta blanquiverde?
-Claro que sí. Ojalá. Soy de Córdoba y es una espinita que tengo clavada. No me gustaría retirarme sin jugar allí.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios