Los equipos de Córdoba ya conocen a sus rivales: así es el mapa del Grupo X de Tercera Federación

Fútbol | Tercera RFEF

El Ciudad de Lucena, el Pozoblanco y el Córdoba B formarán parte de una categoría que tendrá más protagonismo de las provincias sevillana y gaditana

Play off de ascenso a Segunda Federación: resultados y equipos ascendidos

Lance del partido entre el Pozoblanco y el Ciudad de Lucena de esta temporada.
Lance del partido entre el Pozoblanco y el Ciudad de Lucena de esta temporada. / Sánchez Ruiz

Córdoba/Con el desenlace del play off de ascenso a Segunda Federación, la temporada 2024-25 echó su telón. El Salerm Puente Genil fue el único equipo que logró dar el salto a la cuarta categoría del fútbol nacional tras proclamarse campeón del Grupo X de Tercera Federación. Tomares, Utrera, Ciudad de Lucena y Atlético Central se quedaron por el camino en unas eliminatorias que dejaron solo el premio deseado al Real Jaén, que también ascendió junto al campeón del Grupo IX, el Atlético Malagueño.

En el Grupo X de Tercera Federación, tras la finalización de los play off, ya está cerrada la composición de equipos de la temporada 2025-26. Córdoba pierde protagonismo al quedarse solamente con tres conjuntos, el Ciudad de Lucena, el Pozoblanco y el Córdoba B, tras el ascenso a Segunda Federación del Salerm Puente Genil y el descenso a División de Honor Sénior del Atlético Espeleño.

Para esta temporada en el Grupo X de Tercera Federación, las provincias de Sevilla y Cádiz ganan protagonismo al contar con seis y cinco conjuntos cada una. De este modo, estarán un curso más clubes sevillanos como el Utrera, el Atlético Central, el Tomares y el Sevilla C y se les sumarán el Castilleja y el Dos Hermanas, que lograron su ascenso desde División de Honor Sénior.

Por otro lado, la provincia gaditana cuenta con cinco clubes en la quinta categoría del fútbol nacional. Además, sube el nivel con la presencia de la Balompédica Linense, el San Fernando y el filial del Cádiz, que descendieron de Segunda Federación. Estos tres conjuntos se unen a un Conil que ya estaba en el Grupo X el curso pasado y a un Chiclana que ascendió este curso desde División de Honor Sénior.

Huelva, por su parte, tendrá la misma representación que la provincia de Córdoba. De este modo, serán tres los clubes que formen parte del Grupo X de Tercera Federación. De hecho, los tres, el Atlético Onubense, el Bollullos y el San Roque de Lepe, permanecen de la campaña pasada. Además, también estará el representante de Ceuta, que este año volverá a ser el filial ceutí.

Sin ascenso a través del play off -el Atlético Central fue el que llegó más lejos y cayó ante el Real Jaén en la ronda definitiva- y con tres descensos desde Segunda Federación (Balompédica Linense, Cádiz Mirandilla y San Fernando), llegó el efecto arrastre al Grupo X de Tercera RFEF. De este modo, el Coria y el Cartaya se unen a La Palma, Atlético Espeleño e Inter de Sevilla y descienden a División de Honor Sénior.

Con 18 clubes ya en este Grupo X de Tercera Federación, ahora solo falta conocer la hoja de ruta de una próxima temporada en la que el Ciudad de Lucena, el Pozoblanco y el Córdoba B tendrán que pelear en un exigente grupo. En los últimos años, los tres equipos cordobeses han disputado el play off, siendo la entidad celeste la que más veces (un total de seis) se ha quedado a las puertas de dar el salto a Segunda RFEF.

stats