Un entrenador retira a un equipo alevín por vivir "una auténtica pesadilla" durante un partido de fútbol en Baena

Fútbol

El Fray Albino Racing, que será multado por esta decisión, condena los hechos sufridos por unos jugadores que sufrieron "amenazas, agresiones e insultos"

Un balón de fútbol, durante un partido.
Un balón de fútbol, durante un partido. / E. P.

Córdoba/El fútbol base cordobés vuelve a condenar unos hechos que ocurrieron el pasado domingo 23 de febrero durante un partido de Tercera Andaluza Alevín disputado en Baena y que enfrentaba a la entidad local con el Fray Albino Racing, una cita que finalizó 13 minutos antes porque el entrenador del equipo de la capital retiró a sus jugadores del terreno de juego por "un acto de responsabilidad" tras vivir "una auténtica pesadilla" y a sabiendas de que "el reglamento iba a dictaminar en su contra, en la de sus chavales y en la de su club".

Los máximos dirigentes del Fray Albino Racing, en un escrito al que ha tenido acceso el Día de Córdoba, reconocen que "este pensamiento en voz alta posiblemente no sirva para nada porque lamentablemente la justicia no siempre castiga a "los malos". Además, se dirigen a los rectores del Ciudad de Baena porque "los entrenadores y auxiliares de su equipo alevín de Tercera Andaluza amenazaron continuamente al colegiado, incluso a nuestros niños y demostraron unos valores muy alejados de lo que se espera de unos responsables de un grupo de chavales".

También apuntan "a los papás y seguidores de este equipo, que convirtieron un partido de fútbol de niños de 10 y 11 años en una auténtica pesadilla, la que les supuso jugar con otros niños, técnicos y aficionados violentos, que durante el tiempo que aguantaron sobre el terreno de juego no pararon de agredirles verbal y físicamente". De hecho, esta injustificada agresividad fue "en forma de patadas, golpes y amenazas, con la absoluta permisividad de un colegiado que pudiendo aplicar el protocolo antiviolencia establecido por la RFAF hizo caso omiso, tal vez coaccionado por los entrenadores del Ciudad de Baena".

Como consecuencia de todos estos hechos y como quedó reflejado en el acta del partido, cuatro de los jugadores del Fray Albino Racing recibieron "asistencia médica" y posteriormente fueron "trasladados a Clínica Beiman con distintas lesiones de importancia en tobillos y rodillas". El público, además, llegó "a invadir una zona de la pista de atletismo para colocarse detrás de la portería de nuestro portero para amedrantarle, insultarle y asustarle cada vez que tenía que intervenir".

El árbitro ya expulsó "momentáneamente a un jugador local y a otro con roja directa por agresión y por posteriores insultos graves al árbitro tras ser expulsado". "También amonestó solamente a los miembros del banquillo, a pesar de amenazarle claramente y ser merecedores de la tarjeta roja. Salvo en estás decisiones, no hizo absolutamente nada más por proteger a esos niños y al juego limpio", reconoce el Fray Albino Racing en su escrito.

Por todo ello, es el propio entrenador del Fray Albino Racing el que le requiere "en dos ocasiones de manera correcta explicándole que temía por la integridad de sus jugadores ante la actitud muy agresiva de jugadores y de técnicos locales". Ante esta tesitura, "viendo que no se aplicaba el protocolo antiviolencia pese a advertirle, en prevención de evitar un auténtico altercado de orden público, decidió retirar el equipo a falta de 13 minutos para el final".

"Todos estamos de acuerdo en que debemos erradicar todo tipo de violencia, pero somos los clubes, los presidentes, los directivos y los técnicos y los auxiliares los que debemos ser los primeros en transmitir los valores del respeto y el juego limpio", expuso el Fray Albino Racing. Además, recalcaron que "los padres y familiares los que debemos educar a nuestros hijos en esos valores para evitar situaciones como las vividas por todos ellos, aunque en Baena digan con mucho cinismo que allí no pasó nada... para lo que pido haber pasado".

"Nuestro entrenador toma una decisión que, según el reglamento de la RFAF, fue la equivocada. Según un buen número de artículos del mismo, la retirada de un equipo, no olvidemos la edad, implica sanción con la perdida del partido que, durante muchos minutos reflejó la victoria parcial de nuestros niños por 3-4; descontar tres puntos de la clasificación y una sanción económica al club", señalan los dirigentes del club de la capital.

El Fray Albino Racing Córdoba se hace "cargo" de la sanción porque se ajusta "a reglamento y por ello aceptamos la decisión de la RFAF, a la que aquí no ponemos en cuestión". "Después de escuchar a nuestro técnico, a algunos de nuestros niños, entre llantos, dicen que no quieren jugar más al fútbol y algunos de nuestros padres están indignados por todo lo que vivieron allí, tenemos que manifestar nuestro total apoyo a nuestro entrenador y a la decisión que tomó de retirar el equipo en defensa de nuestros niños, porque lo hizo con la responsabilidad de un padre para con sus hijos que prefiere rehuir de la pelea antes que permitir que tengan que vivir una situación que ya se veía casi irremediable", aclaran los dirigentes del club de la capital, que piden a los del Ciudad de Baena que recapaciten y se ponga remedio porque otra vez el rival de turno "sometido, agredido, insultado, amenazado y vejado no se va a retirar y la respuesta puede ser otra muy distinta".

stats