Córdoba ya aguarda el paso de la Vuelta a Andalucía: "Se verá el ciclismo de mayor nivel del mundo"
Ciclismo
La Diputación acoge la presentación de las dos etapas de la Ruta del Sol que transitarán por la provincia cordobesa
La 71 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía tendrá dos etapas en la provincia de Córdoba

Córdoba/Córdoba ya aguarda la llegada de la Vuelta Ciclista Andalucía, que se disputará del 19 al 23 de febrero. La capital albergará la salida de la cuarta etapa, aunque antes la Ruta del Sol finalizará en su tercera jornada en Pozoblanco. Durante estos dos días de puro ciclismo, la caravana multicolor hará un recorrido por varios municipios de la provincia cordobesa, tanto en Los Pedroches como en la Campiña y la Subbética.
Durante la presentación de las dos jornadas de Córdoba de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que tuvo lugar este lunes en la Diputación, el delegado de deportes de la institución provincial, Antonio Martín, destacó que se espera "una edición apasionante en esta Ruta del Sol, en la que se ha confeccionado un nómina de corredores importantes para que, con este espectacular y atractivo menú de etapas, se pueda ver el ciclismo de mayor nivel del mundo".
Martín insistió también en "el apoyo de la institución a todos los eventos deportivos que ponen en el mapa a la capital y la provincia. Hay que poner en valor lo que tenemos y dar visibilidad al potencial de los municipios de Los Pedroches".
Por su parte, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeco, Marian Aguilar, señaló que "este evento consigue unir la capital y la provincia en torno a una prueba de gran nivel de la que pueden disfrutar los muchos aficionados al ciclismo que hay en Córdoba".
Por parte de la empresa organizadora Deporinter, Enrique González subrayó que "la Vuelta Ciclista a Andalucía conmemora sus 100 años de existencia -nació en 1925-, es un hito muy importante que no podía dejar atrás a la provincia de Córdoba, en esta ocasión al Valle de Los Pedroches". De hecho, en la rueda de prensa de este lunes en Diputación estuvieron presentes los alcaldes de Dos Torres, Añora, Torrecampo, El Guijo, Pedroche y Pozoblanco, que mostraron su satisfacción porque este evento transcurra por algunos de sus municipios.
La primera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía saldrá del municipio malagueño de Torrox Costa y llegará a la Cueva de Nerja, en la localidad del Balcón de Europa. La segunda jornada llevará a los ciclistas a la provincia de Jaén, con salida en Alcaudete y meta en Torre del Campo. La tercera partirá de Arjona (Jaén) y concluirá en el Valle de los Pedroches, con línea de meta en Pozoblanco. De Córdoba capital arrancará el cuarto día de esta Ruta del Sol, que llegará a Alhaurín de la Torre. La última, el domingo 23 de febrero, saldrá de Benahavís y llegará hasta La Línea de la Concepción, donde se coronará el vencedor de la carrera.
Esta será la 25 vez que la capital cordobesa sirve de escenario para la salida de la carrera, que tendrá su final en Alhaurín de la Torre, en Málaga. En 2015 el vencedor fue Juanjo Lobato; en 2016, Tejay Van Garderen; en 2019, Matteo Trentin; y en 2023, Omar Fraile. La jornada estará marcada por el 'Kilómetro cero', situado cerca de Antequera, crucial para la clasificación general. Las localidades de paso incluirán los municipios cordobeses de Santa Cruz, Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, Aguilar de la Frontera, Monturque, Lucena, Encinas Reales, Benamejí y El Tejar y los malagueños de Antequera, Valle de Abdalajís, Pizarra, Estación de Cártama y la llegada al término alhaurino.
También te puede interesar
Lo último