San Roque, capital del golf europeo, sigue en expansión

La localidad es el epicentro de una oferta que se caracteriza por su variedad y, sobre todo, por su calidad

Vista del espectacular campo de La Reserva de Sotogrande.
Vista del espectacular campo de La Reserva de Sotogrande.

Al municipio sanroqueño lo denominan de diversas formas en el mundo golfístico: meca, capital europea, triángulo de oro... Lo cierto es que la calidad y cantidad de los campos sanroqueños es inmejorable desde que se diera el primer paso, gracias a Joseph McMicking, introductor del golf en San Roque construyendo el Real Club de Golf Sotogrande, en el año 1964.

En el año 1997 San Roque entró en la historia del golf internacional convirtiéndose en la primera sede de la Ryder Cup fuera de las Islas Británicas y los Estados Unidos. El Club de Golf Valderrama fue elegido para celebrar este prestigioso torneo por primera vez fuera de tierra anglosajonas, gracias al trabajo de su propietario y presidente, Jaime Ortiz Patiño.

Un total de 189 hoyos (18 en dos bloques de par 3, uno en Valderrama y otro en Sotogrande), suman entre los nueve campos actualmente existentes y, de éstos, tres están en el ranking de los 50 mejores campos de Europa: Valderrama, Real Club de Sotogrande y San Roque Club. Además de estos no se puede obviar los otros seis: La Cañada, primer campo municipal de España; Alcaidesa, único tipo links en Andalucía, ahora con dos recorridos; Almenara, con tres bloques de 9 hoyos; Club de Golf La Reserva de Sotogrande y, por último, San Roque Club II.

Todos ellos rodeados por un paisaje verde incomparable con vistas panorámicas de belleza asombrosa. En las tierras altas se encuentran Almenara, San Roque Club I y II, La Reserva de Sotogrande y Valderrama entre extensas arboledas de alcornoques y lagos de aguas transparentes; La Cañada se asienta sobre las colinas sobre el Valle del Guadiaro; Real Club de Golf Sotogrande linda con Guadalquitón y el Mar Mediterráneo y, por último, Alcaidesa se localiza entre los municipios de San Roque y La Línea con vistas envidiables del Peñón de Gibraltar y el norte de Africa.

El término de San Roque, con nueve campos abiertos al juego, es el epicentro de una oferta que se caracteriza por su variedad y, sobre todo, por su calidad. Desde el venerable Sotogrande, el más antiguo de la zona, hasta el campo municipal de La Cañada, pasando por Valderrama, sede de la Ryder Cup y de dos Campeonatos Mundiales Individuales. Alcaidesa, balcón permanente hacia el Peñón de Gibraltar, que ha abierto el último campo de la zona; y San Roque, también con dos recorridos, completan este verde paraíso de incalculable valor como reclamo turístico y social.

stats