El CCF anda inmerso en la operación llegada... y salida. Con la esperada desbandada en una plantilla que se ha quedado muy lejos del objetivo, el comité deportivo blanquiverde que encabeza Carlos González ha vuelto a dar pasos serios para reforzar la defensa, en concreto contactando con el lateral sevillano José Ángel Crespo y el central madrileño Borja Gómez para que refuercen el equipo para la próxima temporada. Ambos están atados al Bolonia y el Granada, respectivamente, por un año más, aunque tantos sus clubes de origen como ellos están abiertos a buscar un nuevo acomodo.
Crespo, lateral derecho de larga proyección de 26 años, se crió en la cantera del Sevilla, debutando en el primer equipo de la mano de Juande Ramos y afianzándose en el mismo con Manolo Jiménez. El futbolista se encuentra estos días en Lora del Río aprovechando las vacaciones tras cumplir con el Hellas Verona, con el que ha logrado el ascenso a la Serie A del Calcio, ha reconocido contactos con los blanquiverdes.
Pero el escollo principal puede ser la negociación con el Bolonia, club que pagó 2,5 millones por él al Padova en verano de 2011 y con el que aún le resta un año de contrato tras estar cedido en Verona. Además, con el jugador aún hay diferencias económicas que habría que pulir aprovechando la cercanía con su localidad natal.
Pero Crespo, que por su envergadura se desenvuelve como central también, no es el único en la órbita cordobesista. Los rectores blanquiverdes han sondeado la situación de Borja Gómez, que a sus 25 años recién cumplidos no quiere ver estancada su carrera en el Granada. El zaguero lleva temporada y media en el club de Los Cármenes tras un efímero paso por el Karpaty Lviv ucraniano y el Rayo Vallecano gracias a su importante trayectoria en el Alcorcón.
Pero con los albirrojos sólo ha disputado esta campaña 12 partidos (todos de titular, para acumular 1.049 minutos, tres amarillas y una expulsión), la mayoría con Juan Antonio Anquela en el banquillo. Precisamente, la alargada sombra del técnico jienense que se cierne sobre el banquillo blanquiverde desde hace un tiempo es una de las llaves de la operación. El otro puede ser que el Granada solicite una compensación al haber pagado en el mercado invernal de 2012 más de medio millón de euros de traspaso. Quizás un contrato largo y la condonación del año de vínculo que les une se conviertan en la llave de todo.
Estas dos operaciones están encauzadas bien y podrían unirse al fichaje ya confirmado de Samuel de los Reyes -lateral izquierdo de la cantera del Sevilla que milita en el Sabadell-, que puede que quede sin conocer a la perla de la cantera del Córdoba. Porque Fede Vico, que desde ayer está en Gdansk (Polonia) para disputar el Preeuropeo con la selección española sub 19, pudo disputar el domingo su último partido en El Arcángel.
Después del interés mostrado tiempo atrás por el Benfica, el París Saint-Germain, el Olympiakos, el Liverpool -se retiró de la puja al asegurarse al exsevillista y hoy en el filial del Barcelona, Luis Alberto- o el Swansea, el futuro del cordobés parece estar en Bélgica. El campeón de la Júpiter League, el histórico Anderlecht, podría haber obtenido ya el visto bueno del zurdo, paso previo para negociar su traspaso con el CCF.
La oferta que ahora mismo hay sobre la mesa estaría en torno al 1,5 millones de euros, una cantidad que el club blanquiverde tratará de aumentar o, bien, asegurarse una serie de cláusulas para un futuro traspaso, la clasificación para competiciones europeas... La pelota puede estar ahora en el alero del Córdoba, que se encuentra con la puerta abierta, dejando entrar y salir personal.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios