Una Copa con el Betis
El cuadro hispalense será el rival en los dieciseisavos de final · El encuentro de ida se jugará en El Arcángel el 13 de diciembre · Será la tercera eliminatoria entre ambos


Paco quería el Betis y el Betis tocó. El sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey arrojó el mejor resultado posible para el CCF: un rival de prestigio, la opción de hacer una buena taquilla en el choque de ida y un desplazamiento corto para el encuentro de vuelta. La ida se jugará el 13 de diciembre en El Arcángel, mientras que la vuelta será el 21 de diciembre en el Benito Villamarín, en el último encuentro antes del parón navideño.
Ésta será la tercera ocasión en la que Córdoba y Betis se enfrenten en la Copa, con los dos precedentes muy nítidos en la memoria. Además, será la primera eliminatoria que ambos equipos disputen a doble partido, ya que esos dos choques fueron directos. El primero (2003) fue en El Arcángel en esta misma ronda de dieciseisavos, donde el cuadro sevillano -en Primera aquella campaña- eliminó al Córdoba por 1-3. Mejor recuerdo trae el último duelo copero entre ambos equipos, celebrado el 2 de septiembre de 2009 en la segunda ronda. El Córdoba, que apenas unos días antes había sido goleado por el Betis en Liga (3-0) en el entonces aún denominado Ruiz de Lopera, se sacó la espina venciendo en Heliópolis por 1-2, con tantos de Pepe Díaz y Javi Flores.
Así que esta eliminatoria servirá para desequilibrar la balanza, con el valor añadido de que el ganador pasará a una ronda en la que ya estarán liberados los equipos participantes en las competiciones europeas -ahora emparejados directamente con rivales de Segunda B-, con la opción de una gran taquilla en el horizonte.
Pero pase o no a octavos, el Córdoba se garantiza un ingreso extra con esta eliminatoria ante el Betis. Los socios tendrán que pasar por taquilla -la exención de pago sólo afectaba a las dos primeras rondas, siempre que se jugaran en casa, y ésta ya es la tercera-, pero el cuadro bético tiene el tirón suficiente para que los abonados y aficionados en general saquen su entrada. Además, se espera un notable desplazamiento de seguidores sevillanos, aunque la fecha entre semana y un horario nocturno podrían restar afluencia.
Porque lo que es innegable es el atractivo que tiene el Betis en Córdoba, algo que ya quedó constatado con las buenas entradas que su visita provocó en las dos últimas temporadas, cuando ambos equipos coincidieron en Segunda. Tras su retorno a Primera, el equipo de Pepe Mel ha firmado un sólido arranque y es séptimo tras seis jornadas con 12 puntos, igualado con un Sevilla que marca la frontera de los puestos de Liga Europa. El Betis comenzó ganando sus cuatro primeros partidos y fue líder tras la quinta jornada, pero las dos últimas derrotas (1-0 en Getafe y 0-1 ante el Levante, con gol del ex cordobesista Juanlu) han frenado su espectacular puesta en escena.
No hay comentarios