Albert Puig es el nuevo director de la cantera
El catalán se incorpora al CCF tras ser coordinador de la base del Barcelona durante cuatro campañas


El CCF puso ayer la segunda piedra del nuevo proyecto para la próxima temporada. Tras la contratación de Emilio Vega, la entidad cordobesista anunció ayer la contratación de Albert Puig como nuevo director de cantera. El dirigente catalán, que coordinó la base del Barcelona junto al director Guillermo Amor desde 2010 hasta el año pasado, se incorporará "de forma inmediata para iniciar un trabajo que el Córdoba CF considera de gran importancia", según indica el comunicado del club.
"Hemos fichado al mejor director de cantera", comunicó ya el pasado viernes Carlos González en la presentación de la campaña de abonos del curso 15-16. Responsable durante cuatro temporadas del primer escalón de la cantera, el presidente Josep Bartomeu decidió prescindir de los servicios de Puig, siendo la víctima elegida por la sanción de la FIFA, que condenó al club azulgrana a no fichar hasta 2015 por violar la norma internacional en la contratación de menores. Puig se hizo famoso en abril de 2007 cuando instó a su equipo, el alevín B culé, a dejarse marcar un gol contra el Espanyol durante un torneo de Peralada. Aquel bonito gesto finalizó en un libro de referencia titulado La fuerza de un sueño en el que reflexiona sobre el fútbol formativo a partir de conversaciones con personajes de la talla de Pep Guardiola, Luis Enrique, Tito Vilanova, Guillermo Amor o Benaiges, y jugadores como Leo Messi o Xavi Hernández.
El nuevo director de la cantera cordobesista se estrenó en las categorías inferiores del Barcelona en la temporada 2005-2006. En su primera experiencia en la cantera azulgrana fue el ayudante de Sergi Domenech en el alevín B. Al año siguiente tomó las riendas del equipo, al que dirigió hasta 2008, y fue responsable después del infantil durante dos años hasta que Sandro Rosell le nombró coordinador del fútbol base. Junto a Guillermo Amor, Puig completó cuatro temporadas hasta que fue destituido. Salió por la puerta de atrás, en una más de las decisiones difíciles de entender tomadas por el Barcelona con el fútbol base. No obstante, tardó poco en encontrar un nuevo proyecto para trabajar, ya que en septiembre de 2014 firmó un contrato por dos años con la Federación de Fútbol de Gabón para ser el nuevo director técnico nacional. Allí se encargaba de la coordinación de todas las selecciones, menos la absoluta, marcando el estilo de juego y la política futbolística a seguir. Ahora está por ver si compaginará los cargos o se dedicará a cuerpo y alma al CCF.
También te puede interesar