El último y estimulante reto del Córdoba CF lejos de El Arcángel

Córdoba CF

Los blanquiverdes cerrarán el capítulo de partidos como visitantes en Ipurua, un estadio donde nunca han ganado

Un árbitro de mal recuerdo para el Córdoba CF: Lax Franco pitará la visita al Eibar

Théo Zidane celebra junto a Albarrán su gol en el Burgos - Córdoba CF.
Théo Zidane celebra junto a Albarrán su gol en el Burgos - Córdoba CF. / LOF

Córdoba/El Córdoba CF ultima ya la preparación de su último partido como visitante de esta temporada. Los blanquiverdes visitan este domingo al Eibar en el último viaje de un curso que arrancó mal lejos de El Arcángel pero que mejoró ostensiblemente en la segunda vuelta, hasta el punto de que el equipo de Iván Ania encadenó la mayor racha de su historia en Segunda División sin conocer la derrota. Ahora que los objetivos principales ya están cumplidos, el CCF tiene un reto estimulante, que es el de ganar al Eibar en Ipurua, un feudo en el que nunca ha sido capaz de sacar la victoria.

De hecho, pocos estadios se le resisten tanto al Córdoba CF como Ipurua, un coliseo que los blanquiverdes han visitado en 11 partidos, en Segunda B, Segunda División y hasta Primera. El resultado siempre fue aciago, con dos empates y nueve derrotas en su haber. De la localidad armera, el CCF ha vuelto con sabor amargo en todas sus visitas, salvo dos empates en las temporadas 1999-2000 y 2003-2004.

Florin Andone intenta un remate en la última visita del Córdoba CF al Eibar, en 2015.
Florin Andone intenta un remate en la última visita del Córdoba CF al Eibar, en 2015. / Juan Herrero / EFE

Pero, si hay una temporada en la que asaltar al Eibar a domicilio resulta propicio, puede ser esta. En primer lugar, porque los blanquiverdes han mostrado una tónica general bastante buena como visitantes. Olvidada quedó la nefasta dinámica de la primera vuelta. En el balance global, el equipo ha hecho 23 puntos fuera de casa, fruto de seis victorias y cinco empates, lo que ha amortiguado sobremanera las nueve derrotas cosechadas.

Esos números, que son buenos aunque no apabullan, han tenido sin embargo un desarrollo bastante sorprendente, pues el equipo pasó de sumar solo un punto en sus primeras nueve visitas a acumular 22 puntos en las diez siguientes. Un tirón espectacular que quedó en la historia del club de El Arcángel y que el Burgos cortó hace dos jornadas.

A ese factor hay que sumar, además, que el Eibar afronta este final de temporada en una situación calcada a la del Córdoba CF. De hecho, tiene solo un punto más que los blanquiverdes. Ambos conjuntos no tienen ya más opciones que pelear entre sí por la novena plaza. Y en esa falta de alicientes, el CCF puede encontrar el contexto idóneo para romper al fin su maldición en Ipurua.

Ipurua, el feudo en el que se despidió de Primera

Solo así, con una victoria este domingo, podría el Córdoba CF empezar a suavizar el regusto que la visita al Eibar siempre ha dejado en el cordobesismo. Y es que no es solo los malores resultados, es cómo se produjeron. La última derrota de los blanquiverdes en el estadio armero se produjo en la temporada 2014-15, un año de infausto recuerdo. El CCF cerró en Ipurua su última campaña en Primera División. A Eibar viajaron los blanquiverdes en aquella jornada 38 de liga con todo el pescado ya vendido, el descenso consumado tras un ejercicio desastroso, y una plantilla que pensaba más en las vacaciones que en el último partido de aquel suplicio de curso.

Con esos condicionantes, el resultado no podía ser otro que la sonrojante derrota que encajó el conjunto cordobesista, por un claro 3-0 que fue el reflejo de toda una temporada de sinsabores para el cordobesismo. Por esos malos recuerdos acumulados en Eibar, el Córdoba CF vuelve a Ipurua con un objetivo importante aunque no sea del todo tangible. Y es que en un curso tan reconfortante para su afición, asaltar por fin el estadio del Eibar sería el mejor epílogo posible para cerrar los desplazamientos de un ejercicio en el que el CCF ha estado a la altura como visitante.

stats