Las razones del Córdoba CF para soñar con el 'play off' de ascenso

Córdoba CF

Los blanquiverdes son, junto al Levante, el equipo que más ha puntuado en el último mes de competición en Segunda División

Mati Barboza tendrá que operarse para solventar su lesión

Álex Sala celebra el gol del Córdoba CF ante el Deportivo en Riazor.
Álex Sala celebra el gol del Córdoba CF ante el Deportivo en Riazor. / CCF

Córdoba/Nadie dijo que fuera sencillo, pero el Córdoba CF tiene motivos para ilusionarse en este tramo final de la temporada. El conjunto blanquiverde afrontará las últimas 12 jornadas del campeonato con la permanencia, su primer objetivo, prácticamente en el bolsillo, y colocado en una posición que le puede llevar incluso a pelear por hacerse con un puesto en el play off de ascenso a Primera División. Un objetivo que al final de la primera vuelta parecía utópico pero que ahora mismo no está tan lejos, gracias al buen desempeño de los hombres de Iván Ania en el último mes de competición.

Los blanquiverdes están, después de 30 intensas jornadas de competición, a siete puntos de la sexta plaza, que es la última que da derecho a disputar las eliminatorias por la última plaza de ascenso a Primera División. Una distancia complicada de recortar, pero para nada imposible si se tiene en cuenta que todavía restan por disputarse 12 partidos, con 36 puntos en juego, y hay una multitud de enfrentamientos directos que acabarán incidiendo de manera directa en ese reparto de los puestos nobles de la clasificación.

Un grupo de aficionados del Córdoba CF celebra el gol de Álex Sala en Riazor.
Un grupo de aficionados del Córdoba CF celebra el gol de Álex Sala en Riazor. / LOF

Una vez que el objetivo de la permanencia está a punto de caramelo y nadie mira ya con preocupación hacia el fondo de la tabla en el club de El Arcángel, los hombres de Iván Ania pueden soñar con cotas mayores en este tramo final de la competición, al que acuden sin la presión ni las urgencias de muchos clubes históricos del fútbol español, con presupuestos disparados para intentar buscar el salto de categoría, y que al fin y al cabo están en una situación muy pareja a la que atraviesan los blanquiverdes, aunque el prisma desde el que se ve la clasificación es radicalmente opuesto según cada caso.

Para pensar en un final de temporada con objetivos muy reales por los que pelear, el Córdoba CF se agarra a su último mes de competición. Los blanquiverdes han sido el mejor equipo en las últimas cuatro semanas, sumando 10 de 12 puntos posibles. Solo el Levante ha sido capaz de igualar los números de los hombres de Iván Ania que incluso han conseguido el mayor balance goleador en esas últimas cuatro citas (diez goles) y uno de los mejores en el aspecto defensivo (solo tres tantos concedidos).

Esas victorias ante el Tenerife (2-3), el Racing de Ferrol (0-1) y el Granada (5-0), sumadas al punto arañado el pasado viernes en Riazor ante el Deportivo de La Coruña (1-1), han hecho que el Córdoba CF recorte puntos en la clasificación a todos los equipos que tiene por delante, con la única excepción del Levante, que ha mantenido el pulso a los blanquiverdes.

Por citar algunos ejemplos alentadores, el Córdoba CF ha hecho un punto más que el Mirandés, que es el nuevo líder en Segunda División, tres puntos más que el Elche (tercer clasificado), cinco puntos más que el Racing de Santander (cuarto) y el Huesca (quinto), y cuatro más que el Real Oviedo (sexto en la tabla). Con el Almería, cuyo presupuesto es desorbitado y ahora solo tiene cuatro puntos más que el CCF, los blanquiverdes han recortado siete puntos en solo cuatro jornadas.

Un mes de marzo clave para el Córdoba CF

En su afán de no renunciar a nada, el Córdoba CF tiene por delante un mes de marzo que puede resultar fundamental para tratar de engancharse más si cabe a esa pelea por meter la cabeza entre los seis primeros clasificados. Los blanquiverdes tendrán rivales de enjundia delante, pero cuya situación no es nada sencilla. Y eso, con los de Ania ya liberados de la presión de jugar con el peligro presente, puede resultar un factor importante.

El Córdoba CF recibirá el sábado al Sporting de Gijón, equipo que aspiraba a pelear por el ascenso y que está más cerca de la zona baja que del sexto clasificado. Una semana después, tocará rendir visitar al Zaragoza en La Romareda, con los maños inmersos en la pelea por no bajar a Primera Federación después de una nefasta racha de resultados. Y para coronar el mes de marzo, llegará a El Arcángel el Elche, quizás el equipo que más superior fue a los blanquiverdes en la primera vuelta del campeonato liguero y aspirante al ascenso que sí está cumpliendo con sus aspiraciones.

En estas tres próximas jornadas, que pueden marcar un antes y un después para el Córdoba CF, habrá además multitud de enfrentamientos directos entre los equipos de la zona noble, que asegurarán que si los de Ania son capaces de sumar victorias, van a ver recortada su distancia con esos puestos de privilegio. La empresa es complicada, y el CCF necesitará de unos números espectaculares para optar al play off de ascenso, pero a estas alturas -y por méritos propios- nadie puede quitarle al Córdoba CF la ilusión de seguir siendo ambicioso en una temporada en la que va claramente en línea ascendente.

stats