Pepe Reina anuncia su retirada sin cumplir su deseo de jugar en el Córdoba CF
Fútbol
El meta cordobés, tras 26 años como profesional, se queda con la espinita de no vestir de blanquiverde pese algún guiño a la entidad

Córdoba/Pepe Reina, campeón del Mundo y doble campeón de Europa con la selección española, anunció que se retira del fútbol profesional a los 42 años, tras más de 25 años como profesional y muchos éxitos deportivos en forma de títulos y legado. El meta cordobés dice adiós pese a no vestir la elástica blanquiverde como sí hizo su padre, Miguel Reina. A pesar de su cariño hacia su ciudad y su club, no se cumplió ese deseo del que habló en más de una ocasión. Eso sí, siempre lució los colores del Córdoba CF en sus grandes gestas, como en el Mundial de Suráfrica 2010 -fue recibido a lo grande a su llegada a la estación de trenes cordobesa-.
Con residencia en Córdoba, Pepe Reina, amigo de excordobesistas como Javi Moreno y Luis Carrión, dice adiós a una carrera plagada de notables éxitos con clubes que siempre optaron a todo. Ahora da el paso a los banquillos, donde arrancará una nueva etapa profesional. El color blanquiverde siempre estará ligado al meta cordobés pese a no formar parte del club a lo largo de su trayectoria.
Ligado al fútbol y a la portería por el legado de Miguel Reina, Pepe debutó en el año 2000 en el Barcelona, y desde entonces militó, además de en el club azulgrana, en Villarreal, Liverpool, Nápoles, Bayern de Múnich, Milan, Aston Villa, Lazio, Villarreal de nuevo y Como 1907. Con la selección española debutó en agosto de 2005 y jugó 36 partidos. Participó en cuatro Mundiales, dos Eurocopas y dos Copas Confederaciones, en las que, a pesar de no ser el primer portero, fue pieza clave en el vestuario y cada convocatoria nacional.
Pepe Reina conquistó a lo largo de su carrera nueve títulos: Mundial 2010, Eurocopa 2008 y 2012, Bundesliga 2015 (Bayern), Copa de Italia 2014 (Nápoles), Copa de la Liga de Inglaterra 2012 (Liverpool), FA Cup de Inglaterra 2006 (Liverpool), Supercopa de Inglaterra 2007 (Liverpool) y Supercopa de Europa 2006 (Liverpool). Además, fue elegido durante tres temporadas consecutivas (2005-2006 a 2007-2008) el mejor portero de la Premier League, cuando militó en el Liverpool a las órdenes del español Rafa Benítez y compartiendo vestuario con su compatriota Fernando Torres.

Su asignatura pendiente fue la Liga de Campeones, con la final perdida en 2007 ante el Milan de Carlo Ancelotti. Un portero que será recordado tanto por sus grandes paradas como por su carisma y su buen ambiente en el vestuario, como figura clave de los éxitos de España en su época más gloriosa. Otra espinita que le quedó fue lucir la blanquiverde, un deseo que no se pudo cumplir pese a realizar algún que otro guiño.
Tras 26 temporadas como profesional, Pepe Reina dijo que "ha llegado el momento" y que le apetece "cerrarlo aquí" para emprender una carrera como entrenador. En una entrevista de Movistar+, el portero cordobés dijo: "Se acaba una carrera muy bonita, una vida muy completa, me siento muy afortunado de lo que he vivido, han sido muchos años... no me lo esperaba, pero creo que ha llegado el momento y me apetece cerrarlo aquí".
Reina iniciará su etapa en los banquillos en el Villarreal juvenil
Reina seguirá ligado al fútbol como entrenador en el Villarreal, que ofreció a su exfutbolista tomar las riendas del Juvenil A, donde comenzará su andadura como técnico la próxima temporada. "Decidí dejarlo en enero pasado. Hablé con mi mujer, y lo decidimos juntos", confesó el guardameta, que podría jugar el viernes su último choque ante el Inter en la última jornada de la Serie A.
El meta cordobés juega actualmente en el Como 1907, un equipo recién ascendido a la Serie A italiana y que a las órdenes de su compatriota Cesc Fábregas ha logrado salvar la categoría, en la que a falta de una jornada es décimo con 49 puntos. En la entidad italiana, Reina ha disputado 11 envites durante lo que va de curso.
Reina: "No puedo ofrecer más al fútbol desde esta posición"
"La satisfacción es que ahora quiero que termine. El verano pasado hubo un momento en el que lo pasé mal, porque no encontraba un proyecto que me ilusionara y tenía esa espinita. Tenía más que ofrecer y este año ha sido el que me ha hecho ver que ahora sí estoy vacío, en el sentido de que al fútbol desde esta posición ya no puedo ofrecer más", confesó Reina.
Sobre sus vivencias en el mundo del fútbol, añadió: "Soy afortunadísimo. Ha sido un privilegio. Ahora no lo valoras tanto, pero cuando eche la mirada atrás vamos a seguir siendo uno de los equipos referentes en la historia, he tenido mucha suerte. He compartido vestuario con gente diez".
También te puede interesar
Lo último