El Escáner | Análisis de la jornada 38

Los motivos del Córdoba CF para creer en el ascenso a Segunda División

Los jugadores del Córdoba CF agradecen el apoyo a su afición tras el partido ante el Algeciras.

Los jugadores del Córdoba CF agradecen el apoyo a su afición tras el partido ante el Algeciras. / Miguel Ángel Salas

Se acabó la liga regular y llega el momento de la verdad para el Córdoba CF. Los blanquiverdes cerraron con un triunfo un campeonato en el que han rendido muy cerca del sobresaliente, viéndose únicamente superados por un Castellón que marcó cifras de récord en la Primera Federación para hacerse con el ascenso directo pese a hincar la rodilla en los dos enfrentamientos directos ante el Córdoba. Una vez concienciado de que la vía para conseguir el ascenso es el play off, el Córdoba llega en buen momento y cargado de argumentos para ser optimista de cara a las eliminatorias finales.

Y es que los números del equipo que dirige Iván Ania hablan por sí solos. El Córdoba acaba la temporada con 77 puntos, unos números que le permiten entrar en su propia historia como el conjunto que ha conseguido más puntos en la historia de la entidad en una tercera categoría, superando los registros firmados en las campañas 1980-81 y 1994-95. En ambos casos hablamos de ligas en las que el triunfo se contabiliza con dos puntos, por lo que hay que extrapolar los datos a las reglas actuales. Eso da una buena idea del tiempo que ha pasado y lo meritorio del logro de los blanquiverdes.

Los números del Córdoba CF, en la historia de la Primera Federación

Pero no solo en su propia historia quedará grabado este Córdoba CF de Iván Ania, que también acumula números que destacan en los registros de la Primera Federación. En sus tres años de existencia, solo tres equipos han alcanzado más puntos que el cuadro blanquiverde. Fueron el Racing de Santander de la temporada 2021-22 (82 puntos), el Castellón del presente curso (82 puntos) y el Deportivo de La Coruña también del presente ejercicio (78 puntos). Estos tres equipos ascendieron de manera directa con esos registros, lo que evidencia el infortunio que ha tenido este brillante CCF de cruzarse en su camino con un Castellón imparable, al que pese a todo hizo hincar la rodilla en dos ocasiones.

Iván Ania, entrenador del Córdoba CF, da indicaciones en el partido ante el Algeciras. Iván Ania, entrenador del Córdoba CF, da indicaciones en el partido ante el Algeciras.

Iván Ania, entrenador del Córdoba CF, da indicaciones en el partido ante el Algeciras. / Miguel Ángel Salas

Aunque la vía directa terminó escapándose, el Córdoba CF llega al play off de ascenso a Segunda División en un buen momento y con motivos más que suficientes para ser optimista y creer en sus opciones. Los blanquiverdes centran sus miras ahora en la Ponferradina, el primer rival en el camino hacia el regreso al fútbol profesional. Los bercianos serán un rival complicado, pero el conjunto blanquiverde a buen seguro que les impone un tremendo respeto. Aunque han competido en diferentes grupos, el Córdoba mejora prácticamente todos los números de la Ponferradina. El CCF ha sumado 13 puntos más que su rival, al tiempo que ha hecho 28 goles más que el equipo de El Bierzo. Solo en el aspecto defensivo presenta un mejor registro la Ponfe, que ha encajado seis goles menos que el Córdoba CF.

Esos datos, así como la ventaja de poder disputar en El Arcángel el partido de vuelta, avalan el favoritismo del Córdoba CF en esta eliminatoria. Una condición que, eso sí, habrá que plasmar luego sobre el césped, pues en el papel no tiene validez por sí sola. Ahora bien, para perseguir ese objetivo, el Córdoba contará con la ventaja de poder decantar de su lado la eliminatoria si es capaz de no verse superado, pues cualquier empate haría prevalecer su mejor posición en la liga regular. Otro argumento de peso para ser optimista.

Pendientes del cruce entre el Barcelona Atlètic y el Ibiza

Es evidente que durante las dos próximas semanas en el Córdoba CF todas las miradas estarán puestas en la Ponferradina y en ese doble partido que se ha de dirimir contra el equipo de Juanfran García. Eso no quita para que los técnicos -y por supuesto los aficionados- vayan a estar también muy pendientes de lo que suceda en la eliminatoria que disputarán el Barcelona Atlètic y el Ibiza. Y es que, si el Córdoba consigue doblegar a la Ponferradina, su siguiente rival saldrá de ese cruce entre el filial azulgrana y el conjunto ibicenco.

Por el otro lado del cuadro quedaron ya lejos de la esfera del conjunto blanquiverde otros dos gallitos como el Nàstic de Tarragona (segundo del Grupo 2) y el Málaga, un rival conocido y al que en el club de El Arcángel preferían evitar a toda costa. Ambos conjuntos serán los favoritos en sus duelos ante el Ceuta y el Celta Fortuna, respectivamente.

Para el Córdoba CF, el camino hacia el ascenso ya está marcado. Después de una temporada cercana al sobresaliente, el conjunto blanquiverde afronta el momento de la verdad en disposición de alcanzar la matrícula de honor. Y para creer en que eso es posible no le faltan argumentos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios