El Ibiza se interesa por el futuro de Obolskii en el Córdoba CF

Córdoba CF

El club pitiuso busca refuerzos para mejorar su situación, pero la salida del ariete ruso de El Arcángel se antoja complicada

El Córdoba CF se hace fuerte ante sus rivales directos

Obolskii intenta controla el balón en el Córdoba CF - Zaragoza disputado en El Arcángel.
Obolskii intenta controla el balón en el Córdoba CF - Zaragoza disputado en El Arcángel. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El mercado de fichajes de invierno está ya más que presente en los clubes, por más que aún quedan varias jornadas en todas las competiciones y más de 20 días para que se dé el pistoletazo de salida oficial a esa segunda ventana de transferencias del curso. El Córdoba CF no es ajeno a esos movimientos que ya realizan la mayoría de los clubes, más si cabe con la necesidad que el conjunto blanquiverde tiene de sumar refuerzos a su plantilla, pero también por la posibilidad de que algún futbolista termine abandonando su disciplina. En este sentido, desde tierras pitiusas apuntan al interés del Ibiza por recuperar a Nikolai Obolskii.

Fue el medio local balear Mundo Celeste, que sigue la actualidad de la UD Ibiza, el que avanzó que el conjunto celeste ya se mueve para intentar hacerse de nuevo con un futbolista que el curso pasado rindió a gran nivel con los baleares en Primera Federación. Un interés que este periódico ha podido constatar que existe, aunque la operación no se antoja nada sencilla.

En primer lugar, porque el Córdoba CF no tiene prisa alguna por trabajar en posibles salidas de su plantilla, pues el foco está puesto en los refuerzos que deben llegar al plantel que entrena Iván Ania. El club apostó por un plantel corto de 22 futbolistas y los rigores de la competición ya han demostrado que el riesgo asumido ha costado caro en más de una ocasión, por lo que ahora en invierno tendrán que llegar a El Arcángel futbolistas que completen una plantilla mejor, pero sobre todo con más opciones para su entrenador.

Obolskii llega junto a Ander Yoldi a un entrenamiento del Córdoba CF en la Ciudad Deportiva.
Obolskii llega junto a Ander Yoldi a un entrenamiento del Córdoba CF en la Ciudad Deportiva. / Juan Ayala

Otro factor a tener en cuenta es que, dentro de la configuración de plantilla del Córdoba CF, solo hay 20 fichas del primer equipo ocupadas, pues tanto Matías Barboza como Ramón Vila fueron inscritos con el filial. Esa circunstancia propicia que el Córdoba cuente con hasta cinco fichas disponibles para cubrir en este mercado de fichajes de invierno, en el improbable caso de que la comisión deportiva optase por una estrategia radical en la búsqueda de refuerzos. Al vestuario local de El Arcángel podrían llegar hasta media docena de jugadores sin necesidad de dar una sola baja.

Está claro que ese extremo no se dará, pero también que antes de pensar en salidas habrá que concretar refuerzos. El Córdoba terminó el mercado de verano tratando de fichar a un tercer delantero para que Iván Ania contase con una alternativa más en su plantilla y la idea ahora es buscar de nuevo a ese ariete, sin abrir la puerta antes a posibles salidas. Aplicado al caso de Obolskii, es evidente que para plantearse una posible salida suya el Córdoba tendría que tener antes cerrado un sustituto. Eso como mínimo, si al final el club abandona la idea de tener tres puntas y considera que pueda acabar la temporada con solo dos.

Obolskii tiene contrato hasta 2026

Al margen de esas circunstancias que hay que valorar en la configuración de la plantilla del Córdoba CF, y pese a que desde Ibiza se asegura que Obolskii vería con buenos ojos recalar de nuevo en el club pitiuso ante su poco protagonismo como blanquiverde, lo cierto es que siempre es complicado que los futbolistas se abran a bajar de categoría una vez que han alcanzado el fútbol profesional.

A Obolskii le ha costado alcanzar el estatus de jugar de la Liga Hypermotion, categoría en la que ha debutado con 27 años, por lo que no parece sencillo que renuncie ahora a ella apenas seis meses después de dar el salto desde la Primera Federación. Además, aunque ese fuera su deseo, cabe recordar también que el ruso firmó un contrato por dos temporadas con el Córdoba CF, que expira el 30 de junio de 2026. Solo unas condiciones económicas muy favorables harían al CCF plantearse una posible cesión o la rescisión de ese vínculo en una operación que, a estas alturas, no habría que descartar pero que sí parece bastante complicada.

stats