El Córdoba CF se topa con el muro del Oviedo... y un VAR atinado (0-0)

Córdoba CF - Real Oviedo | La Crónica

Los blanquiverdes dejan escapar dos puntos que merecieron y que tuvieron en un gol de Xavi Sintes anulado de manera correcta por el videoarbitraje

Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Real Oviedo

Pedro Ortiz lamenta una ocasión fallada en el Córdoba CF - Real Oviedo.
Pedro Ortiz lamenta una ocasión fallada en el Córdoba CF - Real Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Un empate que deja sensación de derrota. El Córdoba CF dejó escapar vivo al Real Oviedo de El Arcángel, en un duelo que los blanquiverdes acabaron volcados sobre la portería carbayona, y que estuvo claramente marcado por una corrección del VAR que anuló el gol con el que Xavi Sintes había tumbado la resistencia del conjunto asturiano ya en el tramo final del partido. La decisión, correctamente señalizada, dejó a los de Iván Ania con un empate sin goles que se explica desde su poca inspiración en los metros finales, pero también desde la mala fortuna que tuvo un equipo que mereció más.

El Córdoba CF ya tiene los 50 puntos que buscaba y eso es una magnífica noticia cuando restan seis jornadas de liga. Los blanquiverdes vivirán un plácido final de curso, pero los dos empates encadenados en El Arcángel, en duelos que pudieron caer del lado local, han terminado por sepultar las opciones de mirar hacia la zona noble con convencimiento. Los detalles, que tantos partidos deciden en esta Liga Hypermotion, alejan a los de Ania de un objetivo al que se habían hecho acreedores por fútbol y ambición.

Con la única novedad de la entrada de Marvel en el once inicial, cogiendo el sitio del lesionado Rubén Alves, el Córdoba CF protagonizó su habitual puesta en escena en los partidos en El Arcángel: descaro, verticalidad y ambición para tratar de sorprender en los primeros minutos. Sin embargo, los de Iván Ania se toparon con un rival muy bien posicionado, dispuesto a enfriar esos primeros minutos sin renunciar a las transiciones en ataque.

Jacobo conduce el balón con Seoane tras él, en el primer tiempo del Córdoba CF - Real Oviedo.
Jacobo conduce el balón con Seoane tras él, en el primer tiempo del Córdoba CF - Real Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Es por eso que las primeras ocasiones claras fueron para el Oviedo, a pesar de que el Córdoba CF tuvo más el balón de inicio. Antes del minuto 10, los de Paunovic ya avisaron con un centro de Pomares que Fede Viñas cabeceó fuera por poco y un chut desviado de Sebas Moyano tras romper a Carracedo con un regate en seco.

Pasado el fulgor inicial, al Córdoba CF le costó mucho armar el juego como acostumbra, desde su defensa. El motivo no fue otro que la efectiva presión del Real Oviedo, que obligó a Carlos Marín a buscar en exceso a los laterales, provocando el colapso de los blanquiverdes en su propio campo. Sin embargo, cuando fue capaz de sacudirse la presión de su rival, el Córdoba CF demostró ambición y Jacobo encadenó dos buenas llegadas en apenas tres minutos. En la primera decidió mal en el área tras una buena arrancada de Albarrán; en la segunda, voleó desviado un buen centro de Carlos Isaac que Nacho Vidal dejó muerto en el área de Aarón Escandell.

Marvel supera a Sibo en el primer tiempo del Córdoba CF - Real Oviedo.
Marvel supera a Sibo en el primer tiempo del Córdoba CF - Real Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Pese a esos escarceos, el duelo se mantuvo muy parejo y camino de la media hora de juego ambos equipos habían logrados contrarrestar al contrario, dibujando un partido de mucho menos ritmo. De ese compás de espera salió el Córdoba CF a base de verticalidad y Carracedo emergió como el agitador de los blanquiverdes en esos minutos. Un centro de rabona, exquisitez muy efectiva en esta ocasión, lo cabeceó Albarrán para estrellarlo en la cruceta. Acto seguido, Pedro Ortiz encontró el desmarque de Carlos Isaac, cuyo disparo puso en aprietos a Aarón Escandell antes de que Oier Luengo salvase en línea de gol el derechazo que soltó Álex Sala tras recoger el rechace.

Estuvo muy cerca del gol en esos minutos el Córdoba CF, volcado especialmente por la derecha, donde el Oviedo sufrió desde el inicio pero especialmente tras la lesión de Pomares en el 38', lo que obligó a Paunovic a colocar en su lugar a Rahim Alhassane, un hombre con cariz meramente ofensivo. Con todo, los carbayones fueron capaces de pasar el mal momento al que los llevó el Córdoba CF y enfriar el partido camino del descanso.

Santi Cazorla es presionado por Jacobo en el Córdoba CF - Real Oviedo.
Santi Cazorla es presionado por Jacobo en el Córdoba CF - Real Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Tras el descanso, fue bastante evidente el paso atrás del Real Oviedo. Paunovic, amigo de Ania y a buen seguro estudioso de sus rivales, trató de frenar el habitual vendaval en el que el Córdoba CF convierte los inicios del segundo acto, y lo logró en base a ordenar a su equipo bajar varios metros su línea de presión, cerrando espacio y asfixiando el juego entre líneas de los blanquiverdes. Una táctica que, aunque con sufrimiento, terminó dándole sus frutos.

Sin llegar a apabullar, porque tampoco tuvo una tarde muy inspirada en el último tercio del campo, el Córdoba CF dominó el segundo acto y monopolizó las ocasiones claras de gol. Una de las más flagrantes la generó Albarrán con un centro combado que Pedro Ortiz remató con la punta de la bota para exigir a Aarón Escandell hacer un paradón. A la hora de juego, y viendo que su equipo había perdido la ambición de buscar la portería de Carlos Marín, Paunovic hizo un triple cambio para buscar más mordiente en ataque, aunque lo cierto es que ese movimiento no varió en exceso el rumbo del partido, más allá de las complicaciones que el habilidoso Hassan generó a Albarrán.

Casas, delantero del Córdoba CF, presiona la salida de balón del Oviedo.
Casas, delantero del Córdoba CF, presiona la salida de balón del Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Ania también movió sus piezas, y dio entrada a Théo Zidane y Calderón por Álex Sala y Carlos Isaac, retirando a dos futbolistas ya muy cansados para buscar un segundo aire desde la banqueta. Con todo, el que más lo buscó siguió siendo Carracedo, que en el 77' estuvo a punto de conectar con Casas para que el rambleño la empujase. Oier Luengo estuvo providencial al corte. Pese a no estar excesivamente brillante en los metros finales, el Córdoba CF fue capaz de meter atrás al Oviedo por puro convencimiento. Ania dio una vuelta de tuerca más a su equipo con la entrada de Magunazelaia y Obolskii.

Y el gol terminó llegando, aunque el VAR acabaría por tumbar las ilusiones de los blanquiverdes. En un córner botado en corto por Carracedo, el extremo recibió de Théo Zidane y colgó un centro pasado que Marvel peinó cuando ya perdía, propiciando la entrada como un tren de Xavi Sintes para cabecear al fondo de la red. Un golazo que, sin embargo, nació con una importante tara, pues las imágenes de televisión demostraron el fuera de juego de Carracedo en el inicio de la acción. Hasta para toparse con el acierto del VAR, una herramienta que ha castigado a los blanquiverdes en prácticamente todas las acciones que requieren interpretación, tuvo mala fortuna el Córdoba CF.

El Córdoba CF lo intenta hasta el final

Ese revés de ver abortada la renta que tanto había costado llevar al marcador no hizo que el Córdoba CF tirase la toalla. Los blanquiverdes murieron en el área del Oviedo, generando dos ocasiones clarísimas en el tiempo añadido. En la primera, Calderón frenó un centro de Albarrán con sangre fría y habilitó a Théo Zidane, cuyo derechazo sacó un seguro Aarón Escandell. Acto seguido, Carracedo volvió a probar al meta de los carbayones, firme bajo sus palos.

Botando hasta 12 saques de esquina y con sus centrales en el área del Real Oviedo acabó el Córdoba CF un partido en el que buscó el triunfo hasta el último segundo. Los hombres de Iván Ania merecieron mejor suerte, pero al fin y al cabo fueron incapaces de desmontar a un Oviedo que agarró como si de oro se tratase el punto en El Arcángel, dejando a los blanquiverdes lejos ya (a ocho puntos) de la ilusión de mirar al play off de ascenso.

Ficha técnica

0 - Córdoba CF: Carlos Marín; Carlos Isaac (Calderón, 73'), Xavi Sintes, Marvel, Albarrán; Isma Ruiz; Carracedo, Álex Sala (Théo Zidane, 73'), Pedro Ortiz (Magunazelaia, 80'), Jacobo (Ander Yoldi, 90'); y Casas (Obolskii, 80').

0 - Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, Víctor Luengo, Dani Calvo, Pomares (Rahim, 38'); Sibo, Colombatto; Santi Cazorla (Hassan, 59'), Seoane (Paraschiv, 85'), Sebas Moyano (Álex Cardero, 59'); y Fede Viñas (Alemao, 59').

Árbitro: Ais Reig (comité valenciano). Expulsó a César Negredo (45'), segundo de Iván Ania. Amonestó a los locales Carlos Isaac (31'), Marvel (63'), Théo Zidane (75'), Carracedo (85') y Magunazelaia (90'); y al visitante Sibo (75'). También mostró amarilla al preparador físico del Córdoba CF, Pablo Gutiérrez (83').

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 36 de liga en Segunda División, disputado en El Arcángel ante 17.056 espectadores.

stats