El Córdoba CF y el 'naming' de El Arcángel: una estrategia usada por otros clubes del fútbol profesional
Córdoba CF
La entidad blanquiverde, en busca de generar ingresos con el cambio de denominación de su estadio, se suma a Atlético de Madrid, Barcelona, Celta, Real Sociedad, Castellón o Deportivo de la Coruña
Encuesta: ¿Qué te parece el nuevo nombre del estadio de El Arcángel?

Córdoba/El Córdoba CF dio un paso importante con el acuerdo histórico alcanzado con Bahrain Victorious, que se convirtió desde este pasado jueves en el patrocinador principal de la entidad blanquiverde. De este modo, más allá de la mancha en el frontal de la camiseta, la gran novedad es el cambio de denominación del estadio Nuevo Arcángel, un hecho que otros equipos de Primera y Segunda División ya han llevado a cabo en estos últimos años y que suponen más ingresos económicos para las arcas de los clubes.
Desde el pasado verano, el Córdoba CF buscaba esa inyección necesaria que le dotaría de más recursos con la entrada de ese deseado patrocinador principal. Aunque Antonio Fernández Monterrubio siempre habló de que le encantaría que fuese una empresa cordobesa, la presencia de Infinity, fondo de inversión de Bahréin, terminó por concretar la marca Bahrain Victorious, con la que se promociona el nombre del país a través del mundo del deporte.
En el pliego de concesión del estadio, en manos del Córdoba CF desde el pasado mes de julio, uno de los puntos destacados era el de un posible cambio de la denominación del estadio para atender "a criterios deportivos, comerciales, publicitarios o similares, manteniendo siempre el inciso "Nuevo Estadio Arcángel de Córdoba" en la denominación final". En este sentido, la entidad cordobesista dio un paso estratégico para activar su primera "palanca" a su llegada al fútbol profesional, tal y como indicó el pasado miércoles Antonio Fernández Monterrubio.
La marca del país bahreiní lucirá en el frontal de la camiseta y además pasa a ser el naming del estadio cordobesista, que pasa a denominarse Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de Córdoba. Este cambio de nomenclatura del coliseo ribereño ya la recoge este viernes en la página web LaLiga. De este modo, el Córdoba CF se suma a lo realizado por otros clubes durante estos últimos años, que aprovechan esta forma para generar más ingresos.
En el fútbol profesional ya hay diversos casos de este tipo. En Primera División, el Atlético de Madrid, el Barcelona, el Celta de Vigo y la Real Sociedad tienen registrados también sus nombres comerciales en sus estadios, al igual que en Segunda División lo tienen el Deportivo de la Coruña, el Castellón y el Almería, que busca un nuevo nombre tras acabarse el pasado mes de agosto el contrato de dos años con Power Horse.
El Atlético de Madrid sumó su alianza con una línea saudí al denominar su estadio como Riyadh Air Metropolitano, mientras que el Barcelona apostó por el Spotify Camp Nou. Por su parte, el Celta de Vigo optó por el Abanca Balaídos y la Real Sociedad por el Reale Arena. De este modo, empresas del sector de la industria musical, de seguros o bancarias también dan ese salto con sus patrocinios a estos clubes de la élite del fútbol español.
En Segunda División, más allá de la alianza concretada por el Córdoba CF con Bahrain Victorious, el Castellón denominó este mismo curso a su estadio Skyfi Castalia o el Deportivo de la Coruña lo hizo con Abanca Riazor, que repite así la misma estrategia que con el Celta de Vigo. A ellos se suma un Almería que busca un nuevo patrocinador tras finalizar el pasado verano el contrato de dos años con Power Horse.
Tres de los cuatro equipos ascendidos el pasado verano a Segunda División han apostado por poner naiming a sus respectivos templos. El último en sumarse a esta iniciativa fue un Córdoba CF que de este modo logra un impulso económico en su regreso al fútbol profesional, a la vez que también supondrá otro salto en lo deportivo con este plus de ingresos que generará este acuerdo histórico con el país bahreiní.
También te puede interesar
Lo último