El Córdoba CF cumple el primer aniversario de su último ascenso a Segunda División
Córdoba CF
Los blanquiverdes dieron el salto de categoría el 23 de junio de 2024 en El Arcángel tras deshacerse del Barcelona Atlètic
El Córdoba CF ya conoce a todos sus rivales: este es el mapa de la Liga Hypermotion 2025-2026

Córdoba/El Córdoba CF cumple este lunes el primer aniversario de su último ascenso a Segunda División, que se logró hace justo 365 días en El Arcángel tras deshacerse del Barcelona Atlètic en la gran final del play off. Los goles de Alberto Toril dieron la vuelta a un encuentro que comenzó mal con el gol de Héctor Fort, pero que acabó con un gran festejo en el estadio cordobesista. Cinco años después, el conjunto blanquiverde regresaba de nuevo al fútbol profesional.
Tras finalizar segundo en la fase regular del Grupo 2 de Primera Federación, el Córdoba CF apostó por el camino más largo para ascender a Segunda División. Los blanquiverdes se impusieron a la Ponferradina en la primera eliminatoria de un play off muy serio de los de Iván Ania (0-1 y 2-1). El último paso tocaba darlo ante el filial del Barcelona, un equipo plagado de grandes jugadores que optaban a un bonito premio.
Todo quedó muy abierto tras el empate conseguido por los blanquiverdes ante el filial azulgrana en Estadio Johan Cruyff (1-1). Tocaba dar el paso final en El Arcángel. El cordobesismo respondió a lo grande y dio ese aliento necesario para conseguir los grandes objetivos. A pesar del golpe inicial con el gol de Héctor Fort, el Córdoba CF se repuso gracias a los tantos del héroe de la eliminatoria, un Alberto Toril que fue decisivo para que los de Ania obrasen el premio deseado.
Tras sellar el ascenso, el Córdoba CF regresaba cinco años después al fútbol profesional. Una dura travesía para una entidad blanquiverde que vivió de todo y que estuvo a punto de desaparecer. Llegó Infinity y la compra de la unidad productiva, pero el proyecto no arrancó de la mejor manera posible porque dio con sus huesos en Segunda Federación, la cuarta categoría del fútbol nacional. Sin embargo, todo eso es ya pasado.

Ahora se cumple el primer aniversario del último ascenso a Segunda División. La victoria ante el Barcelona Atlètic fue el principio de una época que arrancó de la mejor manera tras sellar una salvación holgada en la categoría de plata durante un ejercicio en el que hubo muchas caras conocidas de aquel día en El Arcángel ante el filial azulgrana. El proyecto de Infinity va hacia adelante tras unos años sin encontrar el rumbo esperado.
Pocos cambios se dieron en el Córdoba CF, que sigue buscando ese crecimiento tan necesario en el fútbol profesional. La estructura no tiene grandes novedades, ya que el CEO sigue siendo Antonio Fernández Monterrubio y Juan Gutiérrez y Raúl Cámara se mantienen al mando de la dirección deportiva. Además, un año después, el cuerpo técnico es el mismo, con un Iván Ania que lidera el vestuario cordobesista -dos años seguidos en la entidad cordobesista, un hecho que no se daba desde la campaña 2009-10 y 2010-11 con Lucas Alcaraz-.
Solo nueve jugadores se mantienen en la plantilla
Durante este año, hubo cambios -eran necesarios-. De hecho, de los héroes del ascenso del curso pasado apenas quedan ya nueve futbolistas en la plantilla del Córdoba CF. Carlos Marín, Mati Barboza, Calderón, Álex López, Albarrán, Álex Sala, Isma Ruiz, Carracedo y Adilson Mendes forman parte de la entidad blanquiverde. De hecho, siete de los jugadores que se mantienen fueron titulares en El Arcángel hace 365 días. La columna vertebral sigue vigente, aunque se fueron perdiendo piezas a lo largo de este ejercicio.
Tras lograr el ascenso, el Córdoba CF dijo adiós a jugadores como Lluis Tarrés, Gudelj, Carlos García, Adri Castellano, Iván Rodríguez, Diarra, Recio, Simo, Álvaro Leiva, Kike Márquez y Alberto Toril, el goleador de la eliminatoria frente al Barcelona Atlétic que puso rumbo a Costa Rica para jugar en el Alajuelense. Además, en el mercado invernal también hubo más novedades con las despedidas de Martínez, Lapeña y Kuki Zalazar. El último en salir fue Antonio Casas, que no renovó e iniciará una nueva etapa lejos de la casa cordobesista.
A pesar de los cambios sufridos en estos 365 días, la base de ese núcleo sigue presente en el vestuario de un Córdoba CF que quiere seguir creciendo en este segundo curso en la Liga Hypermotion, una categoría que era donde mínimo merecía estar por historia tras unos años en el infierno. Ahora la entidad cordobesista sigue mirando hacia adelante, pero el recuerdo del ascenso de hace un año queda muy presente.
También te puede interesar
Lo último