El Córdoba CF conocerá el 1 de julio el calendario de Segunda División
Córdoba CF
El conjunto blanquiverde, a la espera de la hoja de ruta del curso 25-26, arrancará la competición el fin de semana del 17 de agosto
Carracedo, el puñal del Córdoba CF... y de LaLiga Hypermotion

Córdoba/El Córdoba CF conocerá el martes 1 de julio el calendario de LaLiga Hypermotion de la temporada 2025-26. El conjunto blanquiverde, a la espera de la hoja de ruta del próximo curso, arrancará la competición el fin de semana del 17 de agosto y ya sabe también que concluirá la fase regular el 31 de mayo de 2026. Posteriormente, se celebrará el play off de ascenso a Primera División entre el 7 y el 21 de junio.
Al contrario que en temporadas anteriores, la Real Federación Española de Fútbol será la que anuncie el 1 de julio los calendarios completos de las 14 competiciones principales, incluida la Primera División, por primera vez en la historia. Para el sorteo se ha elegido la plaza de San Juan de la Nava, un pueblo de Ávila, como homenaje a la España vaciada, tal y como informó Carrusel Deportivo.
Las buenas relaciones actuales entre LaLiga y la RFEF son palpables desde la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de institución federativa. De hecho, Javier Tebas fue nombrado vicepresidente de la Federación Española. De este modo, los calendarios de las 14 competiciones principales irán todos de la mano en un acto diferencial respecto a cursos anteriores.
El calendario de LaLiga, tanto en Primera como en Segunda División, es asimétrico libre, lo que supone que no habrá dos jornadas iguales. Además, en la categoría de plata habrá una jornada intersemanal a lo largo de este próximo ejercicio que contará además con un parón navideño que irá desde el domingo 21 de diciembre hasta el fin de semana del 4 de enero.
De momento, no están cerrados los 22 conjuntos. Será este fin de semana cuando se cierre de forma definitiva la composición con la resolución de los play off de ascenso a Primera y Segunda División. En este sentido, el Real Oviedo o el Mirandés permanecerá en LaLiga Hypermotion, mientras que Andorra y Ponferradina y Nàstic de Tarragona y Real Sociedad B pelean por dos plazas en la categoría de plata.
Para el próximo ejercicio, se mantienen en Segunda División el Almería, el Racing de Santander, el Granada, el Huesca, el Córdoba CF, el Málaga, el Eibar, el Albacete, el Sporting de Gijón, el Cádiz, el Burgos, el Deportivo de la Coruña, el Castellón y el Real Zaragoza. A ellos se unen los tres equipos descendidos desde Primera División, el Leganés, el Real Valladolid y Las Palmas. También dan el salto desde Primera Federación los campeones de sus respectivos grupos, el Ceuta y la Cultural y Deportiva Leonesa. Solo faltan tres piezas para completar LaLiga Hypermotion 2025-26.
También te puede interesar