El Córdoba CF confirma su permanencia matemática en Segunda División

Córdoba CF

La derrota del Eldense en Almería permite a los blanquiverdes amarrar su primer objetivo, aunque a la vez convierte el 'play off' en un reto casi imposible

El Córdoba CF mejora y amplía el contrato de Carlos Marín, que renueva hasta 2028

Théo Zidane abraza a Carracedo tras el primer gol del extremo en el Córdoba CF - Cádiz.
Théo Zidane abraza a Carracedo tras el primer gol del extremo en el Córdoba CF - Cádiz. / Miguel Ángel Salas

Objetivo conseguido. El Córdoba CF ya tiene asegurada de forma matemática su permanencia en Segunda División. Los blanquiverdes consiguen abrochar de manera prematura el objetivo con el que arrancaron el curso, cuando todavía restan por jugar cuatro jornadas para alcanzar el final de la fase regular en la Liga Hypermotion. La derrota del Eldense ante el Almería este domingo terminó por dar carta de oficialidad a una salvación matemática que el conjunto cordobesista ya había dejado muy encarrilada el viernes con su solvente triunfo sobre el Cádiz.

Aunque hace semanas que el CCF da por hecha la permanencia, es ahora cuando los blanquiverdes pueden decir ya con orgullo que han logrado asegurar su objetivo. El Córdoba CF consigue así afianzarse en su regreso al fútbol profesional y lo ha conseguido más o menos en los plazos que la entidad se marcó el pasado verano. En palabras del CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio, el Córdoba CF partía con el objetivo de alcanzar la salvación para poder vivir una feria "tranquila", a lo que añadió el deseo de cambiar esa tranquilidad por la ilusión de poder engancharse a la lucha por el play off de ascenso, algo que paradójicamente complicó el mismo resultado que confirmó la permanencia del conjunto cordobesista.

Jacobo celebra su gol en el Córdoba CF - Cádiz disputado en El Arcángel.
Jacobo celebra su gol en el Córdoba CF - Cádiz disputado en El Arcángel. / Miguel Ángel Salas

Y es que la clara derrota del Eldense en Almería, que deja a los de Elda ya a 14 puntos del CCF, conllevó que el conjunto almeriense sumase tres puntos que le permiten auparse a la sexta posición de la clasificación y mantener al Córdoba CF a ocho puntos de distancia. Cuando restan ya solo 12 puntos por disputarse, parece utópico pensar que el conjunto cordobesista tiene aún opciones reales de pugnar por hacerse un sitio en la postemporada, aunque Iván Ania y sus jugadores ya han dicho por activa y por pasiva que afrontarán el último mes de competición con la ambición de intentar el pleno de puntos y forzar sus opciones hasta las últimas consecuencias.

En cualquier caso, y más allá de la sensación de que los puestos de privilegio eran más accesibles de lo que en un principio cabía esperar, lo cierto es que para el Córdoba CF conseguir una permanencia tan holgada merece la calificación de notable alto para su desempeño en la presente temporada. El club de El Arcángel, un recién ascendido a la Liga Hypermotion, ha tenido que pelear con rivales que en su mayoría contaban con presupuestos superiores y con un límite salarial que le colocaba en la zona media-baja de la clasificación. Por fortuna, una cosa es el posicionamiento económico y otra el rendimiento sobre el césped, y a la hora de la verdad el Córdoba CF ha demostrado ser mejor que muchos de sus contrincantes.

Tanto es así que después de 38 jornadas de liga, el Córdoba CF ya tiene atado y más que atado su objetivo, gracias a los 54 puntos que ha sido capaz de sumar. Los hombres de Iván Ania llegaron a esa cifra con un balance de 14 victorias, 12 empates y 12 derrotas, cifras que le han servido para alejarse de los puestos de peligro desde hace meses y vivir una segunda vuelta del campeonato bastante plácida en términos clasificatorios.

Cuatro jornadas para ser ambiciosos

Con la permanencia ya asegurada, el Córdoba CF tiene ahora por delante cuatro partidos para seguir siendo ambicioso, en busca de un final de temporada dulce y que ayude a mantener la inercia positiva de cara a la próxima temporada. El conjunto blanquiverde tendrá que visitar los feudos del Burgos y el Eibar, además de recibir en El Arcángel al Mirandés y el Albacete. Cuatro citas en las que el reto es hacer un pleno de 12 puntos que confirme a los de Iván Ania como una de las grandes revelaciones de la temporada en Segunda División.

stats