El Córdoba CF cae en Burgos y entierra sus opciones de soñar con el 'play off' (3-2)

Burgos CF - Córdoba CF | La Crónica

Los blanquiverdes desperdician dos ventajas en el marcador y se ven condenados en El Plantío por sus flagrantes errores defensivos

Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Burgos

Jon Magunazelaia se lamenta tras la derrota del Córdoba CF en Burgos.
Jon Magunazelaia se lamenta tras la derrota del Córdoba CF en Burgos. / LOF

Adiós a cualquier aspiración de mirar al play off de ascenso en el tramo final de la temporada. El Córdoba CF enterró en El Plantío las escasas opciones que tenía de vivir un final de curso ilusionante. Y lo hizo en un mal partido, en el que los blanquiverdes desperdiciaron hasta dos rentas en el marcador, para terminar condenados por sus flagrantes fallos defensivos. El Burgos, que fue de más a menos, se hizo acreedor a la victoria ante un CCF que por momentos recordó a ese equipo frágil que en la primera vuelta perdió tantos y tantos puntos lejos de El Arcángel por sus imprudencias defensivas. Hasta tres veces tropezaron en la misma piedra los de Ania, doblegados por sus imprecisiones en rápidas transiciones del cuadro blanquinegro.

Con una convocatoria muy mermada por las ausencias y la poca profundidad de la plantilla, además de un once inicial claramente castigado en el aspecto físico, al Córdoba CF le faltó chispa, precisión y saber manejar los tiempos del partido en El Plantío. El Burgos, sin hacer un partido perfecto, se impuso en el plano físico y subsanó sus concesiones atrás con más puntería y sentido de la oportunidad en ataque.

Jacobo intenta marcharse de Arroyo en un lance del Burgos CF - Córdoba CF.
Jacobo intenta marcharse de Arroyo en un lance del Burgos CF - Córdoba CF. / LOF

Pese a recuperar efectivos como Magunazelaia y Carlos Isaac, Iván Ania decidió repetir el once inicial con el que su equipo derrotó holgadamente al Cádiz la pasada semana. Con los mismos 11 efectivos, el asturiano buscaba encontrar continuidad en el juego y dominar el partido en El Plantío desde la posesión de balón. Sin embargo, al conjunto cordobesista le costó un mundo en el primer acto, debido principalmente a la atinada presión de un Burgos que supo marcar los tiempos y apretar a los centrocampistas blanquiverdes, dificultando sobremanera el juego del cuadro cordobesista.

Así fue como, tras un inicio tímido de ambos equipos, el Burgos cogió la manija del partido. Aunque los burgaleses dejaban progresar al Córdoba CF en los primeros metros, en cuanto el balón llegaba a Isma Ruiz o Théo Zidane la presión generaba constantes pérdidas de los blanquiverdes. En base a las múltiples recuperaciones de balón generadas con esa estrategia, el Burgos empezó a incomodar al CCF con ataques rápidos y casi siempre armados desde la izquierda, una banda muy potente donde Sancris encontró habitualmente el apoyo de Florian.

Pese a no estar cómodo y encontrarse lejos de su mejor fútbol, el Córdoba CF fue el primero en avisar en El Plantío. Lo hizo en el minnuto 17 de partido, con una volea de Jacobo en segunda jugada tras un córner que no cogió portería por poco. Sin embargo, el Burgos fue consolidando su dominio y ya merodeó el gol en dos acciones muy claras a los 20 minutos de juego. En la primera, Sancris botó un córner que cabeceó Atienza, obligando a Carlos Marín a hacer un paradón que permitió que Calderón despejase el balón sobre la línea cuando Curro ya buscaba remachar. Sin tiempo para el respiro, David González botó un nuevo saque de esquina en el que Fer Niño emergió poderoso por encima de Marvel para obligar de nuevo a Carlos Marín a vestirse de héroe. Demasiadas facilidades de la zaga blanquiverde a un equipo con mucho poder en el balón parado.

Pedro Ortiz celebra el gol del 0-1 en el Burgos CF - Córdoba CF.
Pedro Ortiz celebra el gol del 0-1 en el Burgos CF - Córdoba CF. / LOF

Sin embargo, y pese a que los locales ya merecían el gol, el Córdoba CF fue el primero en golpear, en la primera transición clara que pudo montar el equipo de Iván Ania. Carracedo dio inicio a una jugada en la que Albarrán le dobló como un cuchillo, recibiendo un balón que puso al corazón del área, donde Obolskii fijó al central y abrió las piernas para habilitar a Pedro Ortiz, que entraba desde segunda línea y pudo empujar el balón a placer. Una jugada cargada de brillantez para dar un primer zarpazo en El Plantío.

Con todo, pronto se vio que el tanto había sido una acción aislada dentro de la tónica general, que no fue otra que la de dominio y protagonismo del Burgos. Los de Ramis se repusieron bien del mazazo recibido y empataron rápidamente. Obolskii no fue capaz de ganar una acción de espaldas en la que pareció recibir falta, pero el árbitro no señaló nada y el Burgos aprovechó la verticalidad de Sancris por la izquierda, con un centro exquisito que Fer Niño remató adelantándose a Xavi Sintes y sorprendiendo a Carlos Marín.

Carlos Marín salva el gol en un ataque del Burgos ante el Córdoba CF.
Carlos Marín salva el gol en un ataque del Burgos ante el Córdoba CF. / LOF

La diana de los burgaleses hizo justicia y llevó el partido al punto de inicio. Los locales, de hecho, se sintieron muy cómodos apretando al Córdoba, donde Isma Ruiz y Théo Zidane no daban pie con bola, impidiendo que su equipo tuviera fluidez y continuidad en el juego. Con todo, de nuevo estuvo cerca del gol el cuadro blanquiverde en una acción aislada, fruto de una falta botada por Jacobo que Cantero despejó con dificultades, generando un rechace que Carracedo remató a portería, pero un defensor local desvió el esférico a córner. Con ese aviso, el Córdoba CF logró al menos frentar a los de Ramis en una primera parte de claro color blanquinegro.

La segunda parte tuvo un guion muy similar al de la primera. De inicio, minutos de la basura en los que el Córdoba CF mostró al menos algo más de temple y soltura con el balón, para encontrar el camino del gol cuando el reloj apuntaba a la hora de juego. Fue de nuevo por la banda derecha, con Carracedo como principal estilete, desde donde los blanquiverdes encontraron la vía de agua del Burgos. El extremo catalán encaró a su par y sirvió el balón a Théo Zidane, cuyo remate esta vez sí cogió portería para batir de manera espectacular a Ander Cantero.

De nuevo, sin necesidad de generar demasiadas ocasiones de gol, y pese a estar incómodo sobre el terreno de juego, el Córdoba encontró la forma de ponerse por delante. Y esta vez, además, los blanquiverdes pudieron parar el contraataque del Burgos, que a punto estuvo de golpear rápidamente en una acción en la que Fer Niño remató ante Carlos Marín, de nuevo salvador, en una acción en la que el arquero volvió a intervenir ante Florian, que estaba ya en fuera de juego.

Superado ese susto, el Córdoba se rehízo y tuvo el balón, llegando a estar ciertamente cómodo por primera vez en el partido. Sin embargo, un nuevo error flagrante fue decisivo. Con el Burgos persiguiendo el balón en campo rival, Pedro Ortiz hizo un pase desastroso a nadie que Calderón trató de recuperar sin éxito, dando pie a una acción en la que Atienza encontró el desmarque de Edu Espiau, que hizo gol en su primera intervención.

Aitor Córdoba, desde su casa

El gol fue un golpe duro para el Córdoba CF, al que ya se le veían las costuras de manera clara. Ania trató de buscar frescura con Magunazelaia, pero el vasco no aportó absolutamente nada jugando como volante. El equipo perdió la poca velocidad de circulación que había mostrado en El Plantío y se vio impotente en su intento de buscar las cosquillas de nuevo a los burgaleses. Es más, terminó entregando el partido en otra acción más que evitable. Un pase comprometido de Marvel a Calderón generó una nueva pérdida en la que Aitor Córdoba disparó desde campo propio, atinando con la portería vacía por la posición adelantada de Carlos Marín. Un golazo que terminó de enterrar al Córdoba CF.

En el tramo final, y pese a que Ania lo intentó a la desesperada con unos cambios que llegaron tarde, el conjunto cordobesista ya no tuvo fuelle ni frescura de ideas para incomodar a su rival. Es más, los de Ramis pudieron hacer la sentencia en un claro contragolpe que Marvel no atajó y que Borja Sánchez desaprovechó. Poco importó esa acción, pues el CCF se perdió ya entre las prisas y el cansancio y terminó diluyéndose para firmar en Burgos la despedida a cualquier opción de seguir mirando hacia la zona de privilegio.

Ficha técnica

3 - Burgos CF: Cantero; Arroyo, Aitor Córdoba, Grego, Florian; Atienza, Morante (Rubén Quintanilla, 89'); David González (Edu Espiau, 68'), Curro (Borja Sánchez, 68'), Álex Sancris (Dani Ojeda, 83'); y Fer Niño (Marcelo Expósito, 83').

2 - Córdoba CF: Carlos Marín; Albarrán, Xavi Sintes, Marvel, Calderón; Isma Ruiz (Genaro, 87'); Carracedo, Pedro Ortiz (Magunazelaia, 77'), Théo Zidane (Ander Yoldi, 83'), Jacobo (Casas, 87'); y Obolskii.

Goles: 0-1 (22') Pedro Ortiz. 1-1 (27') Fer Niño. 1-2 (58') Théo Zidane. 2-2 (70') Edu Espiau. 3-2 (78') Aitor Córdoba.

Árbitro: Ávalos Barrera (comité catalán). Amonestó a los locales Sancris (65'), Iván Morante (82') y Atienza (90'+); y a los visitantes Carracedo (90'+) y Casas (90'+).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 39 en la Liga Hypermotion, disputado en El Plantío.

stats