El Córdoba CF, arrollador con los equipos en descenso
Córdoba CF
Los blanquiverdes han ganado sus seis partidos ante los equipos de la zona baja y el sábado aspiran a sumar uno más ante el Racing de Ferrol
Pedro Ortiz, un fichaje de impacto inmediato en el Córdoba CF

Córdoba/El Córdoba CF atraviesa un momento dulce en su regreso a la Segunda División. El conjunto blanquiverde ha conseguido, fruto de su buen hacer, firmar 36 puntos antes de finalizar el mes de febrero y tiene ya muy encarrilado el objetivo de hacerse con una permanencia tranquila en la categoría de plata. Buena parte de ese trabajo lo han consolidado los hombres de Iván Ania en los duelos directos ante equipos de la zona baja, una suerte en la que este Córdoba CF se ha mostrado arrollador y que todavía puede incluso mejorar este sábado en la visita al Racing de Ferrol.
Si algo se puede destacar del Córdoba CF en la presente temporada, más allá de su atrevida propuesta de juego y del crecimiento de algunos de sus jóvenes valores, es la regularidad espectacular que el equipo ha mostrado a la hora de afrontar esos partidos que estaban señalados en rojo como fundamentales para marcar diferencias con los equipos implicados en la pelea por eludir el descenso. El conjunto entrenado por Iván Ania no ha dejado lugar a la duda y ha sumado un pleno de puntos en los seis enfrentamientos que por el momento ha mantenido ante los cuatro candidatos principales al descenso, lo que le ha permitido alejarse de manera notoria del peligro.
Ya en la primera vuelta, el Córdoba CF fue un conjunto fiable ante los equipos que se anclaron en la zona baja desde las primeras semanas. Apoyado en la fortaleza demostrada en El Arcángel y con el calendario como aliado, que le llevó a jugar ante su público esos partidos tan importantes, el CCF derrotó con solvencia al Racing de Ferrol (3-1), el Cartagena (2-1), el Eldense (2-0) y el Tenerife (3-0). Cuatro triunfos que le dieron un respiro importante respecto a la zona baja y que le sirvieron de sostén en aquel angustioso tramo de la temporada en el que las victorias como visitantes no llegaban y el equipo no terminaba de asentarse en la Liga Hypermotion.
En la segunda vuelta, los blanquiverdes afrontaban el reto de refrendar su dominio ante los equipos instalados en la zona de descenso, pero con la dificultad añadida de tener que hacerlo a domicilio. Ese hándicap, sin embargo, no ha sido freno alguno para un Córdoba CF que volvió a imponerse al Cartagena (0-1) y que el pasado fin de semana tumbó al Tenerife en su feudo (2-3). En total, 18 puntos sumados que tienen valor doble, pues los que ha logrado el equipo de Iván Ania han dejado de caer del lado de rivales directos por el objetivo de la permanencia. Los 14 goles a favor conseguidos en esos duelos y los solo cuatro encajados demuestran un dominio de la situación abrumador para un CCF que no ha fallado lo más mínimo en los días en que hacerlo estaba prohibido.
Ferrol, siguiente parada
En esa tarea de seguir distanciando a los cuatro equipos que ocupan los puestos de descenso, el Córdoba CF tiene este sábado otro duelo fundamental, con la visita al Racing de Ferrol. Los gallegos recibirán al conjunto cordobesista con 14 puntos menos, que serían 17 en caso de que los de Ania sean capaces de refrendar una vez más su dominio en esos duelos directos.
Por delante, en la jornada 37, el Córdoba CF tendrá como última cita ante los equipos anclados en el descenso la visita al Eldense, precisamente el equipo que más está luchando por salir del peligro y que si es capaz de mantener su dinámica actual podría llegar a ese choque fuera de los puestos de descenso.
En su regreso al fútbol profesional, la superioridad mostrada en los partidos más comprometidos del curso ha permitido al Córdoba CF dar un salto de calidad que le ha sacado de la pelea sin cuartel por el descenso. Los blanquiverdes pueden estar tranquilos, al menos por el momento, y esa situación es un valor seguro para confiar en que la temporada terminará de forma satisfactoria para los de Iván Ania.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
Trump empuja al dólar al abismo
El parqué
Vuelta a los avances

La colmena
Magdalena Trillo
No leáis a Bretón