Vuelve a aspirar a todo

El Rayo Vallecano llega en racha positiva, con las bajas de Trejo y Manucho, y las altas de Baiano y Comesaña

Fran Beltrán y Embarba tratan de robar el balón a Machís (Granada).
Fran Beltrán y Embarba tratan de robar el balón a Machís (Granada). / Lof

Córdoba/El Rayo Vallecano, tras pasar por el trance de salvar la categoría después del descenso de Primera, ha vuelto a pensar en el ascenso. Arriba a El Arcángel en dinámica positiva, acumulando sólo una derrota en los últimos diez partidos, que completa con cinco triunfos y cuatro empates. El conjunto franjirrojo, que viene de derrotar al Granada con un gol del cordobés Chechu Dorado y con el ex blanquiverde Alberto García en la portería, llegará con la importante baja de Trejo, lesionado ante el conjunto nazarí, y también sin Manucho.

Tras perder su plaza en la élite, al Rayo le costó encontrar su sitio en Segunda el pasado curso. Al final, reaccionó con la llegada al banquillo de Míchel, procedente de su juvenil, que reactivó un equipo a la deriva para lograr una salvación desahogada, lo que valió al técnico para continuar. Sus números le vuelven a avalar ahora, pues en las 17 jornadas disputadas sólo ha cedido tres derrotas, dos de ellas en el arranque del curso. Además, con sus siete triunfos y siete empates, tiene al cuadro rayista cuarto, en puestos de play off.

El Rayo sufrió muchas bajas el pasado verano, pero supo mantener una columna vertebral liderada por veteranos como Trashorras, Amaya, Dorado o Javi Guerra, a la que se unieron entre otros Alberto García, Baiano, Trejo, Raúl de Tomás, Chori Domínguez, Ba, Cerro o Velázquez, y al que se han llegado desde abajo Akieme o Lucho.

sin balón

Míchel marca un sistema de juego que va del 4-3-3 al 4-2-3-1 e incluso al 4-1-4-1, con un estilo muy definido de toque y posesión que dibujan un equipo muy ofensivo, al que le gusta presionar muy arriba para recuperar con prontitud la pelota, a ser posible en zona de mucho peligro para el contrario.

Con Alberto García como guardián de la portería, mantiene una línea de cuatro en la que recupera después de su sanción a Baiano para el lateral derecho. Álex Moreno es el habitual en la izquierda, con Velázquez y el cordobés Dorado como pareja de centrales. Los laterales se suman siempre que pueden al ataque, dejando a los centrales como bastiones defensivos.

con balón

Por delante, Fran Beltrán es el eje del medio campo, conformando con Unai López y Comesaña un trivote, o incluso retrasándose unos metros para dar forma al 4-1-4-1. En los costados, Embarba y Aguirre, con Lass o Cerro como principales recambios, son jugadores verticales, rápidos y peligrosos. Y arriba, como referencia y ante la baja de Trejo, Chori Domínguez, el excordobesista De Tomás o Javi Guerra pueden jugar.

lo mejor

Seguridad atrás, efectivo arriba.

lo peor

La ausencia del goleador Trejo.

Con galones y jefe de su área

José Antonio Dorado Ramírez, Chechu Dorado, (Córdoba, 10-07-1982), cumple su tercer ejercicio en el Rayo, al que llegó tras pasar por el Villarreal, el Betis, el Huesca, el Lleida o el Zaragoza. Destacó en las categoría inferiores del Córdoba y el Séneca antes de llegar al club maño. Lateral izquierdo o central contundente, tiene excelente colocación, buena salida de balón y gran anticipación.

stats